Salud llamará a las personas que deben acudir al Centro de Diagnóstico Móvil a realizarse la prueba. Desde el teléfono 941 29 83 33 no se atenderán solicitudes para este diagnóstico
La Consejería de Salud ha puesto en marcha un doble dispositivo, denominado Centro de Diagnóstico Móvil (CDM), que reforzará la detección precoz de COVID-19 entre los colectivos prioritarios para el Ministerio de Sanidad, las personas con factores de riesgo y el personal de servicios esenciales (sanitario, sociosanitario…). De este modo, se agiliza la realización de las pruebas diagnósticas entre los grupos con mayor exposición o riesgo ante la enfermedad, complementando la labor de los equipos de intervención a domicilio.
Desplegado en el parking del CIBIR de Logroño, el primero de estos dispositivos consiste en un espacio sanitario habilitado para realizar pruebas PCR sin bajar del vehículo a aquellas personas que, por su sintomatología, hayan sido citadas previamente desde Salud para acudir al Centro de Diagnóstico Móvil. Este sistema se complementa con un segundo dispositivo itinerante que recorrerá las localidades de La Rioja y estará en funcionamiento en los próximos días.
Salud precisa que desde el teléfono de información de Salud Responde 941 29 83 33 no se atenderán solicitudes para este diagnóstico móvil.
Con el fin de evitar posibles sanciones, la Delegación del Gobierno dispondrá de información previa de los vehículos de las personas citadas por la Consejería de Salud en el Centro de Diagnóstico Móvil.
Actualmente, los trayectos en vehículo se pueden realizar respetando las distancias de seguridad y siempre con un máximo de dos pasajeros por vehículo: conductor y otra persona en el asiento trasero derecho usando mascarilla.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos