- El número de positivos se sitúa en 312, doce más que ayer, de los que 64 permanecen ingresados.
El número de positivos se sitúa en 312, doce más que ayer, de los que 64 permanecen ingresados
La Consejería de Salud ha confirmado el fallecimiento en La Rioja de un cuarto paciente afectado por COVID-19, una mujer de edad avanzada de grupo de factor de riesgo, y ha informado de que se ha registrado la segunda alta.
El número de positivos se sitúa actualmente en la comunidad en 312, doce más que ayer. Del total de afectados, 64 permanecen ingresados y de ellos trece están en la UCI. Del total de positivos en La Rioja, 22 son profesionales sanitarios.
Hasta el momento, se han producido 839 descartes, se han atendido 5.223 llamadas relacionadas con COVID-19 en el teléfono de Salud Responde y el equipo de intervención domiciliaria ha realizado 945 actuaciones.
El Gobierno de La Rioja recuerda la obligación de no salir del domicilio salvo en los casos imprescindibles marcados por el Gobierno central y de mantener las medidas de higiene pertinentes: lavado de manos antes y después de cada actividad, mantener una distancia de un metro aproximadamente con el resto de personas, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser, así como evitar tocarse los ojos, nariz y boca.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios