- Desde el miércoles, el número de teléfono 941 29 83 33 de Salud Responde ha atendido 206 llamadas sobre COVID-19 y el equipo sanitario de intervención a domicilio ha realizado 18 actuaciones.
Desde el miércoles, el número de teléfono 941 29 83 33 de Salud Responde ha atendido 206 llamadas sobre COVID-19 y el equipo sanitario de intervención a domicilio ha realizado 18 actuaciones
Tras la puesta en marcha del protocolo de actuación ante el coronavirus a finales de enero, en La Rioja se han descartado un total de 24 casos sospechosos de COVID-19 entre los pacientes que han acudido a los centros del Sistema Público de Salud.
Desde su activación este mismo miércoles, el canal especial habilitado en el servicio de atención telefónica Salud Responde (941 29 83 33) ha atendido 206 llamadas y el equipo sanitario de intervención a domicilio, que completa este dispositivo de atención remota, ha realizado 18 actuaciones.
Este dispositivo permite a los ciudadanos resolver todas sus dudas sobre la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 que provoca, y asesora a los casos sospechosos que no presentan síntomas o cursan una sintomatología leve (fiebre, tos, expectoración y malestar general) y que, por sus similitudes, podrían confundirse con otras enfermedades, como la gripe o el catarro común. En todo caso, y si una persona presenta sintomatología más grave (fiebre elevada, dificultad respiratoria…), debe llamar a los servicios de emergencia al número de teléfono 112.
Máxima coordinación
La consejera de Salud, Sara Alba, ha participado esta mañana en la reunión por videoconferencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para analizar la situación y evolución del coronavirus, y a la que estaban convocados los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas.
Presidida por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en esta videoconferencia se ha analizado la situación actual en todo el territorio nacional y, unánimemente, se ha acordado que España mantenga el actual escenario de contención de la enfermedad. Asimismo, se ha subrayado la importancia de la “imprescindible colaboración” que están manteniendo todas las Administraciones en la gestión del coronavirus. También se han convocado distintas reuniones técnicas para los próximos días que continuarán analizando las medidas adoptadas hasta ahora y valorarán la implantación de medidas adicionales.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios