- Está previsto que las obras concluyan a finales de febrero, tras haberse modificado el proyecto inicial para incluir distintas mejorar propuestas por los profesionales del centro sanitario.
La consejera de Salud, Sara Alba, ha visitado esta mañana las obras de ampliación de la zona de Urgencias de la Fundación Hospital de Calahorra, que está previsto que concluyan a finales de febrero, tras haberse modificado el proyecto inicial para incluir distintas mejorar propuestas por los profesionales del centro sanitario.
Las obras, que se están iniciaron en octubre y evolucionan según lo previsto, triplicarán el espacio para la atención directa a los pacientes, que alcanzará los 1.000 metros cuadrados al acabar las intervenciones, además de incorporar distintas salas para el equipo sanitario. Actualmente, la Consejería de Salud está elaborando el plan de trasvase de recursos que facilitará la apertura de la nueva zona de Urgencias en cuanto las obras se concluyan.
A pesar de las obras, los pacientes pueden seguir asistiendo a las instalaciones de Urgencias con total normalidad, ya que no habido modificación de circuitos sanitarios ni se ha visto afectada la calidad asistencial. Localizado en la planta baja, el Servicio de Urgencias de Fundación Hospital Calahorra responde a unas 22.000 atenciones anuales.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios