- A lo largo de diferentes convocatorias que tendrán lugar en el segundo semestre de 2020, está previsto ofertar un total de 320 plazas.
El Gobierno de La Rioja y los representantes sindicales (CCOO, UGT, CSIF, SATSE-FSES, Sindicato Médico y STAR) se reunieron ayer en Mesa Sectorial de Salud para concretar las convocatorias de las próximas Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para profesionales sanitarios. Entre ellas, destaca la OPE de 2019, que se aprobó por unanimidad y a la que corresponden 134 plazas, de las que 30 se destinarán a médicos de Atención Primaria.
A lo largo de diferentes convocatorias que tendrán lugar en el segundo semestre de 2020, está previsto ofertar un total de 320 plazas en la que es la mayor oferta de empleo conjunta en la historia del Servicio Riojano de Salud (SERIS). Esta cifra supondrá un 9% de la plantilla de 3.559 empleados del SERIS previstos para el próximo año.
Con esta oferta de empleo conjunta, el Sistema Público de Salud de La Rioja se fortalecerá en prácticamente todas las categorías y especialidades, especialmente en medicina familiar y comunitaria y en especialidades médicas estratégicas para la asistencia hospitalaria. Además, redundará en una mayor estabilización de los puestos del personal sanitario en toda la comunidad y en una reducción del índice de temporalidad.
Del total de plazas que se ofertarán, 134 se corresponden a la Oferta Pública de Empleo de 2019; 96 a la OPE de 2018; 84 están destinadas a la estabilización de puestos temporales y 6, para el personal del grupo administrativo en promoción interna separado. En resumen y también del total de plazas ofertadas, 190 plazas son de turno libre; 107, de promoción interna y 23 están reservadas a discapacitados.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios