- Podrán concursar jóvenes, de entre 18 y 30 años, nacidos o residentes en España y Francia, que podrán presentar sus ideas hasta el 23 de septiembre
 
Podrán concursar jóvenes, de entre 18 y 30 años, nacidos o residentes en España y Francia, que podrán presentar sus ideas hasta el 23 de septiembre
La Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, promueve el Concurso de ideas Prevention APP que consiste en el desarrollo de aplicaciones móviles cuya temática esté relacionada con la promoción de hábitos saludables y la prevención de las conductas adictivas entre la población juvenil.
Se trata de un concurso transfronterizo que se enmarca dentro del proyecto europeo Prevention OH y en el que intervienen entidades francesas y españolas. En concreto, los organizadores de este concurso son la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de La Rioja y del Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y las asociaciones francesas ANPAA y BIZIA.
Los proyectos que se presenten tienen que ser originales y deberán estar relacionados con la prevención de drogodependencias u otro tipo de conductas adictivas, así como, la reducción de riesgos cuando ya existe un consumo. El enfoque debe ser positivo y entre iguales (mensajes saludables, responsables e informados) y debe favorecer la reflexión.
Requisitos y plazos de presentación
La participación en este concurso puede ser individual o por equipos. Para poder participar se deberán cumplir los siguientes requisitos por la persona participante o, al menos, una de las personas participantes del equipo: ser residente o haber nacido en España o Francia y tener entre 18 y 30 años.
Para participar es necesario cumplimentar el formulario al que se accede en la siguiente dirección web: http://encuestas.aragon.es/index.php/146664?newtest=Y, además, se enviará el proyecto de App desarrollado en documento adjunto y los datos personales de quien concursa o del/la representante del equipo (nombre y apellidos, DNI / CNI / NIE, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono móvil, e-mail, usuario/perfil en Facebook, Twitter o Instagram (no obligatorio), en el caso de equipos, además, se indicará el número de miembros, sus nombres y edades). Toda esta documentación se enviará a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las ideas podrán presentarse hasta las 14 horas del lunes, 23 de septiembre. Toda la información está disponible en la siguiente página web: https://www.aragon.es/-/concurso-de-ideas-prevention-app-.
Premios
El Jurado podrá excluir aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere los derechos de las personas y su decisión será inapelable y podrá declarar desierto uno o varios de los premios.
El jueves, 3 de octubre, se celebrará una presentación pública en Zaragoza donde se otorgarán:
- 2 Premios del Jurado, dotados con 1.000 euros que serán entregados en formato cheque regalo a la persona concursante o representante del equipo.
 - 1 Premio de Participación, dotado con 250 euros que serán entregados en formato cheque regalo a la persona concursante o representante del equipo. Este premio será sorteado entre las personas y equipos participantes no premiados.
 
Financiación del concurso
Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto Prevention OH que está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).
El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Cuestionario previo al Concurso de ideas Prevention APP
Con anterioridad al lanzamiento de este concurso se realizó un cuestionario en el que participación casi 400 jóvenes.
Las conclusiones más relevantes que arrojó este cuestionario fueron que:
- Casi el 90 % utiliza Apps de redes sociales y de entretenimiento.
 - Las redes sociales más usadas son WhatsApp (21%), YouTube (20%) e Instagram (20%).
 - Las mujeres consultan con mayor frecuencia las apps que los hombres (el 40,5% frente al 30,9%).
 - Por franjas de edad los grupos de 15 a 17 años y de 18 a 20 años son los que tienen mayor frecuencia de uso de Apps (42,7% y 37,5%).
 - El 83,3% de los encuestados utiliza las Apps para divertirse, el 66,5% para relacionarse, el 37,5% para aprender y el 24,7 para comprar.
 - La tipología de contenidos que más gustan son en orden de preferencia: vídeos (59,2%), imágenes (55%), humor (52,2%), juegos (52%), interacciones (33,2), etc.
 - Casi un 50% utilizaría una App de salud para “Buscar información sobre sustancias y efectos” o “Preparar y resolver dudas”, y un 25% aproximadamente para “Apoyarme en el cambio de hábitos o rutinas” y “Controlar actividades o medidas tomadas en relación con las adicciones”;
 - En cuanto a las expectativas sobre el concurso, consideran que las Apps resultantes deberían ser divertidas, con buen diseño, interactivas, fáciles de usar y educativas, principalmente.
 

                    
                                    
						
        
































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
            
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
            
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
            
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
            
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
            
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos