- El perfil del contratante del Gobierno de La Rioja publica hoy el proceso de contratación de la Dirección Facultativa, requisito necesario para iniciar los trabajos.
El perfil del contratante del Gobierno de La Rioja publica hoy el proceso de contratación de la Dirección Facultativa, requisito necesario para iniciar los trabajos
El Gobierno de La Rioja ha publicado hoy, en su perfil del contratante, el expediente de contratación de la Dirección Facultativa para la remodelación del Área de Urgencias de la Fundación Hospital de Calahorra por un importe de 45.701,70 euros. Se trata del paso previo al comienzo de las obras y un proceso que incluye la selección de la Dirección de obra, de la Dirección de Ejecución Material y de la Coordinación de Seguridad y Salud.
Esta publicación se produce después de que el pasado 8 de julio terminara el proceso de presentación de ofertas para la adjudicación de la obra. Se presentó una empresa que fue admitida a licitación: UTE CMLN-PROSERCONS, formada por CONSTRUCCIONES MARIANO LÓPEZ NAVARRO, S.A.U. (de Zaragoza) y PROYECTOS Y OBRAS RIOJA CONSTRUCCIÓN, S.L. (de Alfaro). La propuesta económica de la empresa licitadora es de 1.259.440,60 euros.
Tras la adjudicación de la Dirección Facultativa dentro de 15 días se procederá de manera inmediata a la publicación de la resolución de adjudicación de la obra, cuyo plazo de ejecución será de un máximo de tres meses y medio. Asimismo, desde la Fundación Hospital de Calahorra ya se ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad la licencia de obra.
Con estos trámites cumplidos, el nuevo Servicio de Urgencias de Fundación Hospital de Calahorra estará plenamente operativo en el segundo semestre de este año.
El nuevo Servicio de Urgencias se ubicará en el mismo lugar que ocupan las urgencias actuales, pero con una ampliación lateral que permitirá incrementar su superficie hasta llegar a los 1.000 metros cuadros, lo que representa el triple de su actual tamaño (354 metros cuadrados).
| Descripción | Situación actual | Situación futura |
| Box reanimación | 1 | 2 |
| Box diagnóstico | 1 | 9 (agitados, aislamiento, 2 pediátricos, 5 adultos) |
| Boxes de observación | 7 | 8 |
| Boxes de traumatología | 2 | 2 + Sala de yesos y curas |
| Consultas | 2 | 4 |
| Sillones de tratamiento | 1 | 5 |
| Triaje | 1 | 2 |
Además del crecimiento en boxes y consultas de atención directa a los pacientes, también se contempla otros espacios como son:
- Sala de trabajo y reuniones para el personal médico.
- Dos estaciones de trabajo para personal de enfermería; una, en la nueva zona de boxes y otra, en observación.
- Creación de un espacio de catástrofes donde se habilitarán 12 camas, pudiendo usarse para catástrofes o en situaciones extraordinarias de alta frecuentación.
- Nuevo despacho para la Coordinación Médica de Urgencias.
- Nuevo despacho para la Coordinación de Enfermería de Urgencias.
El Servicio de Urgencias de Fundación Hospital Calahorra, que se localiza en la planta baja del Hospital, da respuesta los 365 días del año y las 24 horas al día a las cerca de 22.000 atenciones urgentes anuales de la población que precisan de atención inmediata.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos