- Se trata de la más alta distinción que la SEPAR otorga a un reducido número de neumólogos por los méritos logrados a lo largo de su trayectoria profesional.
Se trata de la más alta distinción que la SEPAR otorga a un reducido número de neumólogos por los méritos logrados a lo largo de su trayectoria profesional
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha otorgado al jefe de Neumología del Hospital San Pedro, el Dr. Carlos Ruiz, el premio ‘RESPIRA al Médico-Médico. Reconocimiento a la Excelencia Asistencial’, que reconoce a aquellos profesionales que a lo largo de su trayectoria se han distinguido por ser, además de docentes e investigadores, excelentes médicos clínicos.
El Dr. Ruiz ha recibido el galardón durante la celebración del 52º Congreso de la SEPAR en Santiago de Compostela. Se trata de la más alta distinción que la sociedad científica otorga a un reducido número de neumólogos, y el mayor reconocimiento que un facultativo puede obtener por parte de sus compañeros a una carrera ejemplar dedicada al cuidado y cura de las enfermedades respiratorias.
Las características que deben reunir los neumólogos seleccionados para el premio ‘RESPIRA al Médico-Médico’ son:
* Larga trayectoria asistencial.
* Médicos que aprecian positivamente el contacto con el individuo enfermo.
* Que hayan visitado personalmente a un número importante de pacientes a lo largo de su carrera profesional.
* Que saben responsabilizarse a conciencia a la hora de encargarse de intentar solucionar la patología de cada enfermo.
* Que tienen un trato profesional y amable con los pacientes.
* Queridos y bien considerados profesionalmente por los pacientes. Aprecio y apego.
* Que posean grandes conocimientos médicos.
* Que observen un excelente comportamiento ético en su práctica clínica.
* Que generen una gran confianza a sus pacientes.
* Que tengan paciencia y constancia durante la visita médica.
* Que sean meticulosos en la visita médica.
* Que posean una buena capacidad diagnóstica.
* Que tengan lo que se conoce como “oficio”.
* Que hayan introducido en la práctica clínica o puesto en marcha nuevas técnicas, procedimientos o programas necesarios para una mejor solución de las afecciones de los pacientes respiratorios.
* Que tengan publicaciones, preferentemente o en gran número, de tipo clínico (más que clínico-básicas o básicas).
* Que sean autores de libros y/o capítulos de clínica respiratoria o torácica.
* Reconocidos como clínicos excelentes por los compañeros del servicio y por los otros médicos de su centro.
* Apreciados por los residentes y compañeros de trabajo por su buen hacer asistencial.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios