- El CIBIR acoge la jornada '¿Hacia dónde nos dirigimos en el diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas?'
El CIBIR acoge la jornada '¿Hacia dónde nos dirigimos en el diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas?'
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha acogido el foro de debate ‘¿Hacia dónde nos dirigimos en el diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas?’, en el que profesionales del servicio de Hematología del Hospital San Pedro y de centros hospitalarios de Navarra han compartido información y experiencias con facultativos de otras especialidades y con pacientes que padecen cáncer hematológico, o cáncer de la sangre, cuyos desarrollos más comunes son la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple.
En la apertura de la jornada, la consejera de Salud, María Martín, ha destacado la importancia que tienen este tipo de encuentros para “favorecer una comunicación más fluida entre profesionales y pacientes más allá del ámbito hospitalario, lo que permite a estos últimos dejar de ser meros receptores de información en la consulta para convertirse en pacientes activos, capaces de participar de manera relevante en la toma de decisiones importantes para su salud”.
De la misma manera, Martín ha agradecido “la implicación de los facultativos de Hematología, con la doctora Nájera a la cabeza, para que otros profesionales de Atención Especializada y Atención Primaria se nutran de los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de cáncer hematológico en La Rioja, entre ellos las nuevas estrategias terapéuticas diferentes a la quimioterapia convencional”.
A lo largo de la jornada de debate se han abordado, entre otros temas, los avances en el diagnóstico hematológico integrado; el laboratorio de diagnóstico genético en neoplasias hematológicas; las novedades en el tratamiento del mieloma múltiple, las leucemias agudas y crónicas, los linfomas; y los ensayos clínicos realizados con terapias avanzadas.
Este foro, que organiza el Servicio de Hematología del Hospital San Pedro, viene a sumarse a otra actividad formativa reciente denominada Diálogos, conviviendo con la leucemia mieloide crónica en la que profesionales del servicio se reunieron con enfermos de esa patología, con el objetivo de intercambiar información útil en torno a la enfermedad y sobre el fomento de hábitos de vida saludables.









































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos