- El festival de difusión científica se celebra durante tres días de manera simultánea en cafeterías y bares de 73 ciudades españolas y en 24 países.
El festival de difusión científica se celebra durante tres días de manera simultánea en cafeterías y bares de 73 ciudades españolas y en 24 países
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) participa en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’, evento que reúne desde el 20 al 22 de mayo a investigadores y ciudadanos en cafeterías de todo el mundo con el objetivo de ofrecer charlas interesantes, divertidas y relevantes sobre las últimas investigaciones científicas en un formato accesible al gran público.
Las investigadoras Patricia Pérez-Matute y Clara Tejada, pertenecientes a las áreas de Enfermedades Infecciosas e Investigación en Cuidados respectivamente, serán las encargadas de exponer las últimas novedades sobre la actividad científica relacionada con la microbiota intestinal, el sobrepeso y la obesidad.
Bajo el título ‘Delicacassen: ¡Toma de tu propia medicina!’, la investigadora Patricia Pérez-Matute, acompañada por Nathalie Beaucourt (Clean Biotec), presentará mañana miércoles los últimos avances desarrollados por el CIBIR en relación al empleo del autotransplante fecal como tratamiento de éxito para luchar contra la obesidad.
Por su parte, Clara Tejada intervendrá a continuación con la charla ‘No te comas tu salud’, que tendrá por objetivo exponer la actividad científica desarrollada por la unidad de Cuidados en Obesidad y Sobrepeso. Durante su intervención, Clara Tejada trasladará a los asistentes el relevante papel que juega la investigación en esta área para contribuir a la promoción, prevención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad como forma eficaz para mejorar y mantener la calidad de vida de las personas.
En La Rioja, las sesiones dieron comienzo ayer lunes a las 20 horas en el Café Bar Pasarena (Bretón de los Herreros 13, Logroño). El festival comenzó de la mano de Miguel Ángel Rodríguez y Eduardo Saénz, profesores de la Universidad de La Rioja, que ofrecieron sendas charlas relacionadas con las aplicaciones más relevantes de la nanotecnología y las matemáticas.
Hoy martes, el festival dedica sus dos sesiones al planeta Tierra y contará con la participación de Noemí Lana-Renault y Angélica Torices, investigadoras de la Universidad de La Rioja.
El evento, que finalizará mañana miércoles con la participación de las investigadoras del CIBIR, es uno de los espacios de divulgación científica con mayor poder de convocatoria mundial. La presente edición tendrá lugar en 73 ciudades españolas y a nivel global se celebrará de forma simultánea en 24 países.
En La Rioja, el festival ‘Pint of Science’ cuenta con el patrocinio y colaboración de la Fundación Rioja Salud, la Universidad de La Rioja, su Escuela y Máster de Doctorado y la Sección Territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos