- El subdirector del Área de Salud ha asegurado que su consumo puede ayudar a mejorar la salud ósea y muscular para un envejecimiento de calidad.
El subdirector del Área de Salud ha asegurado que su consumo puede ayudar a mejorar la salud ósea y muscular para un envejecimiento de calidad
El Servicio de Alimentación del Hospital San Pedro se ha sumado a la celebración del Día Nacional de la Nutrición bajo el lema ‘Lácteos: tenlo claro’, con una exposición de diferentes productos que se podrá visitar durante toda la mañana en el vestíbulo principal del Hospital, y en la que han colaborado, exponiendo sus productos y folletos informativos, entidades como Leche ‘Las Nieves’, Danone y Roca de Cabra.
El subdirector del Área de Salud, Carlos Piserra, acompañado por la subdirectora de Histelería, María José Martínez, ha visitado los diferentes stands y ha subrayado que el consumo de lácteos “es un elemento clave en la salud ósea y muscular para un envejecimiento de calidad”.
Según ha explicado Piserra, se estima que 1 de cada 3 mujeres, y 1 de cada 5 hombres, mayores de 50 años, podría sufrir una fractura por osteoporosis en su vida, y esta situación puede prevenirse con “una alimentación equilibrada, incluyendo un consumo de 2 o 3 raciones de lácteos al día, siempre acompañada de actividad física regular”.
De la misma manera, los responsables de Salud han recordado que diversos estudios muestran que el consumo de yogur, queso y leche se puede asociar con un menor riesgo de fractura de cadera.
Día Nacional de la Nutrición
El Día Nacional de la Nutrición es una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
Asimismo, Salud promueve, a través de diferentes intervenciones y acciones de sensibilización, una alimentación sana y una dieta equilibrada y variada, en línea con el III Plan de Salud de La Rioja que subraya la alimentación como factor de riesgo común a distintas enfermedades.
|
|
Carlos Piserra. Subdirector del Área de Salud |




















































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos