- La consejera de Salud ha inaugurado en Ezcaray el XVI Congreso de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular.
La consejera de Salud ha inaugurado en Ezcaray el XVI Congreso de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular
La consejera de Salud, María Martín, ha inaugurado hoy en el Teatro Real de Ezcaray el XVI Congreso de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, la VII reunión de Enfermería y la II reunión de Farmacia Comunitaria, “tres citas que suman esfuerzos para aglutinar a más de 150 profesionales implicados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las personas que padecen Hipertensión Arterial, así como de los factores de Riesgo Cardiovascular”.
La titular de salud ha explicado que “minimizar los factores de riesgo cardiovascular es un objetivo prioritario para todos los actores del sistema público de salud de La Rioja, porque hablamos de la principal causa de muerte entre las mujeres riojanas y la segunda entre los hombres tras los tumores”.
Por este motivo, Martín ha anunciado que se ha puesto a disposición de los médicos de Atención Primaria “la posibilidad de solicitar directamente la técnica de Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial, más conocida por todos como MAPA, para detectar y controlar la presión arterial y, de esta manera, poder mejorar el abordaje de los pacientes hipertensos”. En concreto, Salud ha adquirido 15 nuevos dispositivos que ya han sido distribuidos en los centros de Atención Primaria.
De la misma manera, la consejera ha recalcado la importancia de seguir apostando por la prevención “como la mejor forma de actuar sobre los factores de riesgo para evitar o retrasar la aparición de la enfermedad”. Según Martín “la implicación de los ciudadanos es indispensable para alcanzar un control idóneo de patologías como la hipertensión, que afecta en La Rioja a un 20 por ciento de población mayor de catorce años”:
En este sentido, la consejera ha asegurado que el riesgo de padecer esta patología “se puede reducir o minimizar con pautas sencillas como la disminución de la ingesta de sal, siguiendo una alimentación equilibrada, evitando el consumo de alcohol y de tabaco, haciendo actividad física regularmente y manteniendo un peso saludable. Es decir, tomando conciencia del beneficio de conductas saludables”.








































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios