- Más de 200 profesionales, entre médicos y residentes de familia, procedentes de toda España participan en estas jornadas.
Más de 200 profesionales, entre médicos y residentes de familia, procedentes de toda España participan en estas jornadas
La consejera de Salud, María Martín, ha abierto esta tarde, en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, las I Jornadas Nacionales de Urgencias de SEMERGEN, que se van a celebrar entre hoy y mañana, y que van a contar con la asistencia de 200 profesionales
La titular de Salud ha felicitado al comité organizador y a SEMERGEN “por la puesta en marcha de un encuentro dedicado a un tema tan relevante para el funcionamiento del sistema sanitario como son los servicios de urgencias, especialmente en la Atención Primaria”.
En este sentido, Martín ha mostrado su admiración por todos los profesionales que trabajan cada día en las urgencias. “Gracias por todo lo que aportáis a nuestro sistema sanitario y a nuestra sociedad”, ha señalado antes de resaltar que “desarrolláis con excelencia vuestra labor y lo hacéis, en innumerables ocasiones, bajo circunstancias muy complicadas, aguantando la presión y el ritmo frenético con una gran templanza”.
La titular de Salud ha recordado que, de acuerdo a los datos del último Barómetro Sanitario hecho público hace una semana, el 77,5% de los atendidos el año pasado en las urgencias españolas valoró la atención recibida como “buena” o “muy buena”, un porcentaje que en La Rioja asciende al 88,5%, un 8,5% más que el año anterior.
Asimismo, Martín ha aprovechado para destacar otro dato del Barómetro “que bien merece una reflexión”: un 71,5% de los ciudadanos que acudieron a las Urgencias en el último año en La Rioja lo hicieron por decisión propia, solo un 14,3% lo hizo por indicación del médico de cabecera.
Por este motivo, ha continuado “pusimos en marcha, junto al Colegio de Médicos de La Rioja, la campaña informativa Deja urgencias para las urgencias”, con el objetivo de orientar a los ciudadanos sobre los recursos sanitarios a los que acudir en función de cada dolencia e incidiendo “en la figura del médico de Atención Primaria como el profesional que mejor conoce a los pacientes y, por tanto, el que mejor puede atenderle”.
Por último, Martín ha subrayado la importancia de que “hoy, más que nunca, es necesario caminar juntos (profesionales, sociedades, asociaciones y administración) en la búsqueda de medidas de calado que impulsen nuestra atención primaria y así contribuir de forma constructiva a seguir avanzando en una sanidad de la que los españoles nos sentimos orgullosos”.
“Todos velamos por la salud de las personas y todos queremos las condiciones adecuadas y los mejores recursos para seguir fortaleciendo nuestro sistema sanitario”, ha apuntado la consejera de Salud quien ha concluido su intervención reiterando que, “en la colaboración y la cooperación está el progreso y que las puertas de la Consejería están abiertas para seguir estrechando lazos y trabajando con las Sociedades Científicas”.













































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos