- Los pediatras pueden derivar a esta nueva consulta a los menores, ante la sospecha de enfermedad autoinmune o inflamatoria reumatológica.
Los pediatras pueden derivar a esta nueva consulta a los menores, ante la sospecha de enfermedad autoinmune o inflamatoria reumatológica
El Hospital San Pedro cuenta con una nueva consulta de Reumatología Pediátrica que, tal como ha explicado la consejera de Salud, María Martín, “facilita el diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento de los menores con enfermedades reumatológicas”.
En el encuentro de trabajo celebrado hoy para conocer esta nueva consulta, han participado también el director del Área de Salud, José Miguel Acítores; el director de Atención Especializada y responsable de Reumatología, Juan Antonio López; la jefa de Pediatría del Hospital San Pedro, Yolanda Ruiz del Prado; la directora de Enfermería de Atención Especializada, Yolanda Caro; y la médico adjunta de Reumatología, Leticia Merino, que es la responsable de atender esta consulta.
Este nuevo dispositivo asistencial permite ofrecer una mayor accesibilidad al paciente y a sus familiares, para el abordaje y tratamiento de las enfermedades reumáticas inflamatorias en la edad pediátrica. De esta forma, los propios pediatras, ante la sospecha de que uno de sus pacientes pueda tener una enfermedad autoinmune o inflamatoria reumatológica, podrán derivarle a esta nueva consulta, que se estima pueda valorar 36 nuevos casos al año.
Tras una primera aproximación diagnostica, los menores que lo precisen podrán seguir siendo atendidos en esta consulta o serán derivados a centros de referencia nacional si fuera necesario. “De esta forma” ha señalado Martín “se logra hacer un seguimiento mucho más exhaustivo y preciso de estos pequeños”.
Reumatología Pediátrica
La Reumatología Pediátrica se encarga de estudiar las enfermedades inflamatorias de los músculos, huesos, articulaciones o generalizadas de tipo autoinmune. La más frecuente es la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) con una incidencia anual en Europa que varía de 1,5-23 niños / por 100.000 niños menores de 16 años.
Como enfermedad crónica, las patologías reumatológicas son muy invalidantes tanto para la familia como para el niño. En este sentido, es muy importante destacar el carácter multisistemico (afectación de una amplia variedad de órganos) y crónico por lo que es necesaria una atención integral y multidisciplinar.
|
|
María Martín. Consejera de Salud |
|
|
Leticia Merino. Médico adjunta de Reumatología |









































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios