- El presidente de la Comunidad Autónoma ha felicitado a Divina López por sus 25 años al frente de la AECC en La Rioja.
El presidente de la Comunidad Autónoma ha felicitado a Divina López por sus 25 años al frente de la AECC en La Rioja
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) es “un pilar imprescindible para que en La Rioja podamos ofrecer, más allá de los tratamientos médicos, ese complemento humano y emocional que todo enfermo necesita y que forma parte de una atención completa y de calidad”.
José Ignacio Ceniceros ha realizado hoy estas declaraciones en la entrega de galardones a colaboradores y voluntarios de la entidad que realiza todos los años esta asociación, acto que ha servido también como homenaje de los 25 años de su presidenta, Divina López, al frente de esta entidad.
En este acto, José Ignacio Ceniceros ha felicitado a todos los galardonados y colaboradores de la AECC, “una de las asociaciones más activas de La Rioja que cuenta con profesionales de alto nivel y una gran consideración y presencia en la sociedad riojana que os ha hecho imprescindibles”, además de personalizar esta felicitación en Divina López, por sus años al frente de esta asociación y por “generar esa vocación de ayudar a los demás”.
Para el presidente del Gobierno regional “el cáncer es una prioridad”, aunque cada vez hay más medios y más esperanza y los tratamientos son menos agresivos y se incrementan las ratios de curación y supervivencia por encima del 80/90% de los casos.
“Hoy podemos decir que, en menos de 3 semanas desde la sospecha de un proceso oncológico, todos los pacientes cuentan con un especialista de referencia” ha señalado José Ignacio Ceniceros, a la vez que ha considerado esencial seguir profundizando en los programas de cribado (cérvix, colon y mama, entre otros) para el mayor porcentaje de población posible.
Finalmente, ha reconocido el trabajo de la AECC encaminado a atender a las familias de los enfermos y a implicarse con las personas que sufren por “ser capaces de trasladar siempre, aún en el dolor, una sonrisa y un mensaje de esperanza”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios