- Este documento se va a distribuir entre los centros de Atención Primaria y en los centros escolares de La Rioja.
Este documento se va a distribuir entre los centros de Atención Primaria y en los centros escolares de La Rioja
Salud y la Universidad de La Rioja impulsan en nuestra comunidad un Decálogo de Bienestar Emocional que ofrece diez recomendaciones para lograr una salud mental positiva. En concreto, se han elaborado 2.000 papeleras y 800 carteles que se van a distribuir entre los centros de Atención Primaria y centros escolares de La Rioja.
Los encargados de presentar esta iniciativa han sido la consejera de Salud, María Martín, el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio; el doctor en Psicología de la UR y colaborador del Plan de Salud Mental de La Rioja, Eduardo Fonseca, y el también doctor en Psicología de la UR, Javier Ortuño.
En este sentido, el III Plan de Salud Mental de La Rioja considera una prioridad la promoción del bienestar emocional y la prevención de los problemas de salud mental, ya que representan una condición necesaria en la vida de las personas y está íntimamente relacionado con la calidad de vida y la felicidad.
No hay salud sin salud mental
La salud es un estado de completo de bienestar físico, mental y social. En este sentido, el bienestar emocional es un componente esencial en la salud de las personas. Por lo tanto, no hay salud sin salud mental y bienestar emocional.
En este sentido, el concepto de salud mental no implica únicamente la ausencia de enfermedad, sino que requiere de la existencia de un bienestar y desarrollo personal asociado a una vida autónoma e independiente satisfactoria.
Una medida de actuación a favor de la buena salud mental y el bienestar emocional es la formación, información, sensibilización y concienciación de la sociedad de aspectos relacionados con el bienestar emocional y la salud mental positiva.
En este contexto se enmarca la elaboración de guías de promoción de la salud mental y el bienestar emocional -como el Decálogo del Bienestar Emocional- que fomentan una salud mental positiva, además de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de un estilo de salud mental saludable.
En definitiva, promover la salud mental como un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades y las desarrolla, es capaz de expresar sentimientos, de mantener relaciones interpersonales positivas, puede afrontar las tensiones normales del quehacer diario.
Decálogo de Bienestar Emocional
El decálogo está formado estas diez recomendaciones para poder disfrutar de una salud mental positiva:
- Aprende a hablar de ti mismo a los demás. Intenta identificar y expresar tus sentimientos. Es una forma de conocerse y de que te conozcan.
- Conócete. Reconoce tus fallos y limitaciones, pero también sé consciente de tus fortalezas y potencialidades. Nadie es perfecto.
- Regula tus emociones. Canaliza tu rabia y agresividad. No te dejes llevar por el momento ni guardes rencor; sé respetuoso y ponte en el lugar del otro. No permitas que el estrés te bloquee.
- Quiérete. Valora diariamente tus logros y los aspectos positivos. Desarrolla una imagen positiva de ti mismo. Sé optimista en la medida de lo posible.
- Busca actividades con las que disfrutes. Haz deporte, escucha música, ayuda a los demás o participa en ONGs. Abre tu mente y muestra ilusión por aprender.
- Fíjate propósitos en la vida. Proponte metas realistas y trata de llevarlas a cabo, te hará sentir bien.
- Relaciónate. Estate conectado. No te aísles. Enriquécete con nuevas amistades. Protégete de las personas que creas que son dañinas para ti.
- Ten un estilo de vida saludable. Cuida la salud física. Haz deporte, aliméntate bien, duerme suficiente y evita dañar tu salud con el consumo de sustancias tóxicas.
- Acepta los reveses de la vida. El sufrimiento forma parte de la condición humana. Rectifica y aprende de tus errores o de las lecciones de la vida, eso te hará fuerte. Sé flexible con los contratiempos y cambios que te surjan. Busca alternativas y toma perspectiva. Los problemas no tienen una única solución.
- Si la situación te supera y te encuentras desbordado: ¡Pide ayuda!. A un familiar, amigo, profesor, orientador, psicólogo, médico o en una asociación.
El Decálogo del Bienestar Emocional ha sido elaborado por la Consejería de Salud y Universidad de La Rioja –dentro de la iniciativa Pasaporte Saludable-, en colaboración con la Consejería de Educación Formación y Empleo y la Fundación BBVA.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos