- Con este programa se han evitado 300 ingresos hospitalarios de pacientes procedentes de centros sociosanitarios y 279 desplazamientos a Urgencias.
Con este programa se han evitado 300 ingresos hospitalarios de pacientes procedentes de centros sociosanitarios y 279 desplazamientos a Urgencias
El Servicio de Hospitalización a Domicilio (HAD) ha sido reconocido esta tarde en los II Premios LARES La Rioja que recompensan la labor de los profesionales, voluntarios, residentes, empresas e instituciones en el ámbito de la atención a personas mayores. En concreto, el jurado ha premiado el programa de asistencia sanitaria integrada en centros de atención social (fundamentalmente residencias de tercera edad).
La consejera de Salud, María Martín, ha asistido a la entrega de estos reconocimientos donde ha agradecido la concesión de este galardón que “sin duda, es un aliciente para seguir trabajando cada día por ofrecer a los riojanos una atención sanitaria de calidad y en constante mejora, prestando siempre una atención especial a los pacientes más longevos, con una esperanza de vida alta, que necesitan de unos cuidados continuos pero no necesariamente vinculados al ingreso hospitalario".
Asimismo, Martín ha destacado el “ejemplar trabajo” que desarrollan todos los profesionales de este servicio, que ya han evitado, desde la puesta en marcha de este programa, en diciembre de 2015, más de 300 ingresos hospitalarios de pacientes de centros sociosanitarios y 279 desplazamientos a Urgencias.
El desarrollo de este programa permite al Servicio de Hospitalización a Domicilio atender a pacientes de residencias de tercera edad evitando, de esta forma, que sean trasladados, normalmente, a los servicios de Urgencias para ingresar en la Unidad de Corta Estancia o en otras plantas de hospitalización convencional.
Esta colaboración se ofrece a las residencias públicas o privadas que tienen médico en plantilla. De esta forma, desde el centro se solicita la valoración de los pacientes y el equipo de HAD acude allí y, sólo en algún caso, solicita que el paciente sea trasladado a Urgencias (sobre todo para hacer pruebas complementarias distintas de analítica). Generalmente ingresan en HAD y cuando no se considera preciso el ingreso y, tras la valoración inicial, el médico de la residencia se sigue encargando de su seguimiento. HAD también acude a residencias sin médico, con un procedimiento similar al de cualquier domicilio particular.

















































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos