- El presidente del Gobierno de La Rioja destaca el trabajo de los voluntarios que participan en estas asociaciones de pacientes.
El presidente del Gobierno de La Rioja destaca el trabajo de los voluntarios que participan en estas asociaciones de pacientes
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, se ha reunido hoy con representantes de las 17 asociaciones, la mayoría de ellas de pacientes, que mantienen convenios de colaboración anuales con la Consejería de Salud para financiar actividades y programas que, según ha destacado, “benefician y mejoran la calidad de vida de más de 10.000 riojanos y sus familias”.
En esta reunión, ha manifestado que la colaboración se renueva cada año porque, para el Ejecutivo riojano, trabajar con el sector asociativo “es la única manera de ser más eficaces y de llegar a donde la Administración no puede llegar”.
Estos convenios de colaboración suponen una aportación total de cerca de 700.000 euros por parte del Gobierno de La Rioja y, como ha precisado José Ignacio Ceniceros, “no financian la estructura de las asociaciones ni su personal sino actividades concretas”, que van desde las que desarrolla Proyecto Hombre a los trastornos de la conducta alimentaria, pasando por la diabetes, el cáncer, el párkinson, el sida o los problemas renales, entre otras.
“Vosotros representáis el verdadero termómetro de la salud en La Rioja y queremos seguir contando con vosotros”, ha subrayado el presidente del Gobierno regional, quien ha valorado el trabajo y la experiencia que aportan estas asociaciones que, ha asegurado: “Realmente están contribuyendo a mejorar nuestro sistema sanitario”.
José Ignacio Ceniceros ha reconocido de forma especial la labor que realizan cientos de voluntarios en dichas asociaciones, “que tejen esa gran de solidaridad riojana de la que todos podemos ser beneficiarios”.
Por otra parte, ha agradecido también la participación de estas asociaciones en la planificación de la política sanitaria que desarrolla el Ejecutivo riojano y ha afirmado que "suponen un activo fundamental en la política sanitaria” porque resulta “de gran valor contar con el punto de vista de los pacientes” para diseñar los planes sanitarios y dimensionar los recursos.
Convenios con asociaciones de salud
En la reunión han participado representantes de las 17 asociaciones con las que el Gobierno de La Rioja mantiene convenios de colaboración anuales para financiar actividades y programas en materia de salud con un presupuesto total de cerca de 700.000 euros. En concreto, se trata de las siguientes asociaciones:
- ARAD (Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas de drogas): 187.478 euros
- Asociación Proyecto Hombre (Prevención y Tratamiento de las drogodependencias y otras adiciones): 125.011 euros
- AECC (Asociación Española contra el Cáncer): 47.885 euros
- ARDEM (Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple): 47.872,48 euros
- ALCER (Asociación para la lucha contra las enfermedades renales): 42.098 euros
- ARDACEA (Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido): 40.000 euros
- ARPA Autismo Rioja (Asociación Riojana para el autismo): 37.745 euros
- FRAAR (Asociaciones de Alcohólicos en Rehabilitación): 34.275 euros
- Cruz Roja (Apoyo a urgencias): 26.411 euros.
- AFA Rioja (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer): 22.000 euros
- Comisión Antisida: 21.925 euros
- ARSIDO (Asociación Síndrome de Down): 14.353 euros
- ACERI (Asociación Celíaca de La Rioja): 11.651 euros
- ACAB (Asociación de trastornos de la conducta alimentaria): 6.940 euros
- DAR (Diabéticos Asociados Riojanos): 5.393 euros
- ASITES (Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza): 5.000 euros
- AREPAK (Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson): 1.700 euros
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja. Audio 1 |
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja. Audio 2 |
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja. Audio 3 |
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja. Audio 4 |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos