- Ocho profesionales de Cirugía General y de Urología han participado en un curso de habilidades en el campo de la cirugía mínimamente invasiva.
Ocho profesionales de Cirugía General y de Urología han participado en un curso de habilidades en el campo de la cirugía mínimamente invasiva
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja ha acogido el ‘II Curso de suturas y anastomosis laparoscópicas’ enmarcado dentro del Programa de Formación Continuada para Profesionales del Sistema Público de Salud, y cuyo objetivo es el entrenamiento de los especialistas riojanos en habilidades y destrezas del campo de la cirugía mínimamente invasiva. En total han sido ocho los profesionales, seis del servicio de Cirugía General y dos del servicio de Urología, los que han participado en las tres jornadas de formación dirigidas por Carlota García, especialista en Cirugía General del Hospital San Pedro.
El curso ha consistido en la celebración de un taller práctico de 16 horas en el que los especialistas quirúrgicos han desarrollado habilidades en suturas para intervenciones laparoscópicas mediante la utilización de Endotrainers. Estos dispositivos o simuladores biológicos permiten reproducir una intervención usando a modo de tejidos piezas anatómicas animales.
En la actualidad, la utilización de simuladores biológicos para el entrenamiento de habilidades ha mostrado reducir el riesgo de error en la sala de operaciones, permitiendo identificar adecuadamente las estructuras anatómicas, disminuir el tiempo quirúrgico, y reducir la curva de aprendizaje del residente, cubriendo además la distancia existente entre el aprendizaje teórico y la práctica.
El desarrollo de las técnicas mínimamente invasivas, entre ellas la cirugía laparoscópica, requieren de habilidades avanzadas y específicas que no necesariamente se adquieren con el aprendizaje de la cirugía tradicional o abierta.
Vídeos y fotografías: Eduardo Bastida






































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos