- María de la Concepción Pavía ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja, con calificación de sobresaliente, con su tesis dirigida por el Dr. José Ramón Blanco.
María de la Concepción Pavía ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja, con calificación de sobresaliente, con su tesis titulada Efectos Adversos como motivo de Ingreso en la Unidad de Medicina Intensiva. Plan de Calidad en la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital San Pedro de Logroño, dirigida por el Dr. José Ramón Blanco, del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
Las Unidades de Medicina Intensiva (UMI) constituyen una parte fundamental de la estructura hospitalaria, íntimamente conectada con los demás servicios hospitalarios (tanto médicos como quirúrgicos), en donde ingresan los pacientes en una situación crítica que, si bien requieren de una vigilancia y atención continua y específica, también son susceptibles de recuperación.
Sin duda, los avances diagnósticos y terapéuticos están contribuyendo a que la medicina sea cada vez más efectiva pero no está exenta de riesgos y uno de estos riesgos son los llamados efectos adversos (EA). Estos EA suponen una preocupación para los profesionales y las autoridades sanitarias ya que la seguridad y la calidad asistencial van unidas. Así, en la última década, la UMI del Hospital San Pedro ha participado en diversos estudios nacionales relacionados con la seguridad de los pacientes críticos y los EA en diferentes ámbitos asistenciales.
Es precisamente ese interés por la calidad asistencial lo que ha motivado esta Tesis Doctoral. Sus objetivos fuero conocer la incidencia de EA como causa de ingreso en la UMI del Hospital San Pedro, qué lo motivó, dónde se produjo, cuántos podían haber sido evitados, analizar qué hacer para que no se repita, su pronóstico, y por último el impacto económico de estos EA.
Para llevar a cabo este estudio se revisaron las 4.863 historias clínicas de los pacientes que ingresaron, procedentes de cualquier ámbito socio-sanitario de nuestra comunidad, en la UMI del Hospital San Pedro en los últimos cinco años. De todos esos pacientes se seleccionaron 455, que fueron aquellos que ingresaron en la UMI por un EA, lo que supuso el 9,4%, un porcentaje ligeramente inferior al registrado por otras UMI de características similares a la nuestra.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos