- El encuentro ha servido para actualizar los últimos avances publicados en el pasado Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.
El encuentro ha servido para actualizar los últimos avances publicados en el pasado Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica
La Fundación Rioja Salud ha acogido en el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR) las II Jornadas de Oncología Médica, en las que han participado oncólogos de los sistemas públicos de salud de La Rioja y Navarra. Las jornadas comenzaron ayer, viernes día 22, y finalizan este sábado día 23.
Durante las jornadas, los profesionales sanitarios de ambas comunidades autónomas han realizado una actualización y revisión de los últimos hallazgos publicados en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), donde se han presentado las principales novedades en tratamientos oncológicos en más de 25 tipos de tumores.
A lo largo de la primera sesión, se desarrollaron tres ponencias que han abordado las últimas novedades relacionadas con el cáncer de mama, cáncer ginecológico y melanoma. Por su parte, durante la jornada de hoy sábado se han celebrado cinco ponencias que han versado sobre las últimas actualizaciones respecto al sarcoma, cáncer digestivo, cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello y cáncer genitourinario.
La reunión anual se celebró en Chicago entre el 1 y 5 de junio y congregó a profesionales de Oncología de todo el mundo para debatir sobre las modalidades de tratamiento más novedosas así como las nuevas terapias aplicadas a la enfermedad. Durante el congreso se dieron cita más de 39.000 oncólogos de los cinco continentes que realizaron más de 6.000 comunicaciones.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos