- La consejera de Salud ha participado esta mañana en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en el Ministerio.
La consejera de Salud ha participado esta mañana en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en el Ministerio
La consejera de Salud, María Martín, ha asegurado esta mañana que la atención sanitaria universal en La Rioja “ya está garantizada, prestándose sin ninguna incidencia, y para todas los ciudadanos que residen en nuestra región, sin excepción, y sea cual sea su situación legal en nuestro país”.
Martín ha realizado estas declaraciones antes de participar en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta mañana en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y cuyo único punto a tratar ha sido la universalidad del sistema sanitario nacional.
En este sentido, la titular de Salud ha insistido en que “todas las comunidades autónomas teníamos resuelto este asunto, y en ninguna región ha habido una sola persona que no hay recibido asistencia sanitaria porque es una cuestión de humanidad, de tener corazón y de tener sentido común”.
“Los que sí es cierto” ha explicado Martín es que “cada comunidad autónoma hemos resuelto este asunto de una forma y es por esto que las comunidades gobernadas por el Partido Popular, le hemos propuesto al Ministerio elaborar un documento en que se refleje el trabajo realizado en cada región para abordar este asunto y continuar avanzando, de esta forma, en la cohesión del sistema sanitario nacional”.
En el caso concreto de La Rioja, la consejera ha recordado que desde septiembre de 2015 los migrantes en situación irregular disponen “de la misma asistencia sanitaria que el resto de ciudadanos gracias al convenio que el Gobierno de La Rioja articuló con Cruz Roja y Cáritas, y que ninguna persona que lo ha requerido se ha quedado sin asistencia sanitaria en nuestra región. Por lo tanto hablamos de un problema resuelto”.
En este sentido, Martín ha explicado que, a día de hoy, “2.665 personas en situación irregular reciben asistencia sanitaria en La Rioja, de los cuales 1.738 son menores, 31 embarazadas, 125 por petición de asilo, 5 por razones de salud pública y 766 por el convenio firmado con Cruz Roja y Cáritas”.
Martín ha asegurado que “hemos recibido por parte del Ministerio un documento que no concreta qué se entiende por universalidad, qué derechos se van a dar, qué cartera de servicios se va a prestar, si estas personas tendrán derecho a trasplantes o a tratamientos de enfermedades raras. Es decir, las cuestiones que de verdad hay que definir y de las que no tenemos noticias. La solidaridad tiene que ir acompañada de responsabilidad y de seguridad jurídica”.
En este sentido, la titular de Salud de La Rioja ha explicado que este asunto se debería abordar cuando se disponga “de toda la información, incluido el impacto económico y el respaldo normativo pertinente, algo que a día de hoy no nos ha facilitado el Ministerio de Sanidad”.
Por último, María Martín ha insistido en que “la sanidad universal es un asunto resuelto, y hay otros problemas que son prioritarios como es la falta de profesionales sanitarios y la financiación de la sanidad”.
|
|
María Martín. Consejera de Salud |
|
|
María Martín. Consejera de Salud |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos