- Los Miércoles y Jueves de la Alianza y el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de Drogas, actividades de los próximos tres meses.
Los Miércoles y Jueves de la Alianza y el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de Drogas, actividades de los próximos tres meses
El director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, ha presentado esta mañana el programa de actividades organizadas en torno a la Alianza Riojana por la Salud para los meses de julio, agosto y septiembre “que nos permitirá contar con un completo programa en el que la prevención del consumo de drogas y la promoción de hábitos saludables son los grandes protagonistas”.
Rábade ha comenzado su intervención recordando que “hace tres meses abríamos el proyecto de la Alianza Riojana por la Salud a toda la sociedad riojana para lo que pusimos en marcha ‘Los Miércoles y los Jueves de la Alianza’ con el objetivo de transmitir el mensaje de corresponsabilidad para que todos fuésemos conscientes de la responsabilidad que cada uno tenemos en la calidad de nuestra salud”.
En este sentido, el director general ha subrayado que “estas actividades han resultado todo un éxito, lo que nos ha animado a organizar un nuevo ciclo de actividades para los meses de verano que permitirán que la Alianza siga afianzándose y creciendo en participación para lo que, en esta ocasión, las actividades, además de en Logroño, se han organizado en diferentes municipios de Rioja Alta y Rioja Baja”.
En general, ha señalado Rábade “hemos centrado gran parte de estas actividades en la prevención del consumo de drogas porque sabemos que el verano trae consigo la celebración de diferentes festividades en todos los municipios de nuestra comunidad, y es nuestra responsabilidad que nuestros jóvenes participen en estas fiestas siendo conscientes de los problemas, daños y costes personales, laborales y sociales relacionados con el consumo de drogas”. “Nuestro objetivo es llamar la atención y reflexionar sobre los daños que puede generar un verano irresponsable” ha añadido.
En concreto, ha explicado Rábade las actividades comenzarán, esta misma tarde, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”. Se ha organizado una conferencia: ‘Las drogas están detrás de la noticia: burundanga, poppers, ketamina, ghd, etc’ a cargo de Ana González, técnico en drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo. Esta charla se celebrará hoy a las 20 h en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño y se repetirá mañana a las 19 horas en Calahorra y el jueves a las 19 horas en Nájera.
El director general ha apuntado que “somos conscientes de los devastadores efectos de las llamadas nuevas drogas de síntesis que, tristemente, abren las noticias al ser causantes de desórdenes sociales y actos delictivos”. Con esta charla, ha añadido Rábade “queremos repasar las últimas noticias asociadas a estas drogas para demostrar hasta qué punto sus efectos son absolutamente incontrolables”.
Por otro lado, “este verano vamos a continuar con las iniciativas ‘Los Jueves de la Alianza’ para seguir fomentando estilos de vida saludables a través de sesiones informativas y formativas dirigidas a la población en general y ‘Los Miércoles de la Alianza para afianzar la colaboración de las entidades que forman parte de la Alianza para crear un punto de encuentro donde puedan surgir nuevas actividades de promoción de la salud” ha señalado el director general.
Programación de actividades Alianza Riojana por la Salud
Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de Drogas
Martes 26 de Junio, 20 horas. Centro cultural Ibercaja de Logroño. Conferencia: ‘Las drogas están detrás de la noticia: burundanga, poppers, ketamina, Ghd, etc.’ a cargo de Ana González. Esta charla se repetirá el miércoles a las 19 h en Calahorra, el jueves 28 a las 19 h en Nájera y el miércoles 5 de septiembre en Rincón de Soto.
Miércoles de la Alianza
Miércoles, 18 de julio a las 9 horas en el CIBIR. Foro networking sobre evitación de hábitos nocivos (tabaco, drogas, etc).
Miércoles, 22 de agosto a las 9 horas en el CIBIR. Foro networking sobre alimentación saludable.
Miércoles, 20 de septiembre a las 9 horas en el CIBIR. Foro networking sobre incorporación del ejercicio físico a la actividad diaria.
Jueves de la Alianza
Jueves 28 de junio a las 11 horas en el Centro Joven EL CUBO. Charla: ‘Cigarrillos electrónicos, cachimbas y tabaco sin combustión: La nueva estrategia de las tabaqueras para captar fumadores jóvenes’ a cargo de Miguel Ferreras, técnico del servicio de drogodependencias. Esta charla llegará también el jueves 5 de julio a Calahorra, el jueves 12 de julio en Haro y el jueves 23 de agosto en Arnedo.
Jueves, 9 de agosto en Alfaro. Café coloquio sobre 'Alcohol, drogas, jóvenes y conducción' con la participación de técnicos de drogodependencias, consejo de la juventud de Alfaro, Cruz Roja y la Dirección Provincial de Tráfico.
Jueves, 13 de septiembre en Logroño. Conferencia: '¿Quieres saber algo sobre las adicciones comportamentales? Juego, Internet, compras, etc' a cargo de Ana González. Esta charla también llegará el jueves 4 de octubre a Haro.
|
|
Juan Ramón Rábade. Director general de Salud Pública y Consumo |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos