- El objetivo de esta iniciativa es “promover el contacto y afianzar la colaboración de las entidades que ya forman parte de la Alianza para crear un vivero de iniciativas.
El director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, ha abierto esta mañana, en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, CIBIR, el primer foro networking de los Miércoles de la Alianza que ha versado sobre la incorporación del ejercicio físico a la vida diaria.
El objetivo de esta iniciativa es “promover el contacto y afianzar la colaboración de las entidades que ya forman parte de la Alianza para crear un vivero de iniciativas, un punto de encuentro donde puedan surgir nuevas colaboraciones para la organización de actividades de promoción de la salud” ha subrayado Rábade.
En este sentido, Rábade ha explicado que en este primer encuentro se han dado cita entidades miembro de la Alianza relacionadas con la promoción del ejercicio físico y ha demostrado que “la Alianza es el mayor cauce de participación a nivel sanitario de nuestra región”.
La próxima cita con el Miércoles de la Alianza será el 20 de junio, de 9.00 a 10.30 horas, con un nuevo foro networking que, en esta ocasión, tratará sobre alimentación saludable y contará con la participación de las entidades relacionadas con la promoción de hábitos alimentarios saludables.




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios