- José Miguel Acítores ha participado en una demostración de los profesionales de Medicina Preventiva por el Día Mundial de la Higiene de Manos.
José Miguel Acítores ha participado en una demostración de los profesionales de Medicina Preventiva por el Día Mundial de la Higiene de Manos
Los hospitales del Sistema Público de Salud de La Rioja se han sumado a la campaña ‘Salve vidas: límpiese las manos’, promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Comunidades Autónomas, y que sigue las recomendaciones del programa ‘Una atención limpia es una atención más segura’, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este año todos los centros sanitarios adoptarán el lema ‘Está en tus manos prevenir la sepsis en la atención sanitaria’. De esta forma, hasta el próximo sábado se van a llevar a cabo acciones de sensibilización tanto en el Hospital San Pedro como en la Fundación Hospital Calahorra con motivo de la Jornada Mundial de Higiene de Manos, que se celebra el día 5 de mayo.
En concreto, entre otras acciones, en el Hospital San Pedro se ha instalado una mesa informativa, atendida por profesionales de Medicina Preventiva, en la que a lo largo de la jornada se va a informar sobre la campaña y se van a realizar demostraciones sobre una correcta higiene de manos.
El director del Área de Salud, José Miguel Acítores, ha visitado esta mañana la mesa informativa y ha señalado que “las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, que suponen un factor de riesgo para desarrollar sepsis, pueden ser prevenidas en gran medida a través de una adecuada higiene de las manos”.
Asimismo, el director del Área ha asegurado que “aunque La Rioja mantiene unos niveles más bajos de infección hospitalaria respecto al resto del sistema nacional de salud, no hay que bajar la guardia y es necesario continuar con el control y la prevención y con medidas tan sencillas como un correcto lavado de manos, se reducen las infecciones asociadas a la atención sanitaria".
¿Qué es la sepsis?
La sepsis es una enfermedad grave, causada por la respuesta inmunitaria fulminante ante una infección bacteriana. Las sustancias químicas liberadas a la sangre para combatir la infección desencadenan una inflamación generalizada, el organismo reacciona y puede producirse el fallo de uno, dos o todos los órganos, estando en riesgo la vida del paciente.
Se estima que la sepsis afecta a más de 30 millones de personas al año en el mundo, produciendo alrededor de ocho millones de muertes. En España, la sepsis afecta a cerca de 50.000 personas cada año, de las cuales 17.000 mueren, una cifra 7 veces mayor que las muertes por accidente de tráfico.
La tendencia de la sepsis en el mundo, lejos de reducirse seguirá aumentando como consecuencia del incremento de pacientes de mayor edad ya que las poblaciones especialmente susceptibles son los pacientes ancianos, los recién nacidos, los que presentan inmunodepresión o son sometidos a procedimientos médicos invasivos.
Información actualizada sobre el 5 de mayo en la Web de Seguridad del Paciente
|
|
José Miguel Acítores. Director del Área de Salud |













































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos