- El CIBIR ha acogido la mesa ‘La era de los algoritmos médicos’ que forma parte del programa de actos incluidos en el Foro de la Innovación de La Rioja 2018.
El CIBIR ha acogido la mesa ‘La era de los algoritmos médicos’ que forma parte del programa de actos incluidos en el Foro de la Innovación de La Rioja 2018
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha acogido hoy la mesa de debate ‘La era de los algoritmos médicos’ en la que expertos en el entorno tecnológico han debatido sobre cómo están influyendo las nuevas tecnologías en el presente y futuro de la medicina.
El evento, incluido dentro del Foro de la Innovación de La Rioja 2018, ha sido inaugurado por el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, y ha contado entre los ponentes con la participación del director de Innovación Sanitaria de la Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva.
Aparicio ha querido destacar el papel que está jugando la Fundación Rioja Salud como motor de la innovación sanitaria en La Rioja gracias a la puesta en marcha del I Plan Estratégico de Innovación Sanitaria: “Estamos poniendo en marcha proyectos que, por un lado, van a impactar positivamente en la sostenibilidad del Sistema Público de Salud y por otro, ayudarán a los profesionales a ofrecer la mejor calidad asistencial a los ciudadanos, que es nuestro objetivo principal”.
Asimismo, el director gerente ha agradecido a la Fundación Riojana para la Innovación “su labor por contribuir a la difusión de la cultura de la innovación como herramienta de desarrollo social y económico de La Rioja”.
Durante el desarrollo de la mesa, el director de Innovación Sanitaria, Juan Carlos Oliva, ha resaltado cómo la tecnología está cambiando “tanto la forma de entender la medicina como el desarrollo de la profesión sanitaria, influyendo además en una atención más personalizada. Las nuevas tecnologías han llegado a nuestro sistema para quedarse”.
A este respecto, Oliva ha puesto de ejemplo el desarrollo en el sistema sanitario riojano de “medidas de alto impacto innovador como el programa de traducción simultánea a 51 idiomas, el avisador confidencial de llamada a consultas externas o la evolución de la APP de Rioja Salud para favorecer la adherencia al tratamiento. Todas ellas herramientas que acercan nuestra sanidad a los riojanos y les hacen la vida más fácil”.









































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos