- Equipos de los colegios La Salle-El Pilar de Alfaro y Rey Pastor de Logroño, han ganado la fase autonómica y representarán a La Rioja en la nacional.
Equipos de los colegios La Salle-El Pilar de Alfaro y Rey Pastor de Logroño, han ganado la fase autonómica y representarán a La Rioja en la nacional
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, acompañado por la consejera de Salud, María Martín, ha entregado esta mañana, en el Colegio la Salle-El Pilar de Alfaro, los premios de la décimo tercera edición del concurso escolar Consumópolis: ‘En la publicidad: ¿todo vale?’.
El jefe del Ejecutivo regional ha señalado que esta actividad de educación para el consumo “está completamente afianzada en nuestra comunidad” y ha recordado que su objetivo es lograr que “los jóvenes reflexionen, de forma consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable”.
Jose Ignacio Ceniceros ha destacado “la alta participación” registrada en esta edición de Consumópolis, dado que que ha contado con 98 equipos y 490 alumnos de centros escolares de Logroño, Calahorra, Alfaro, Villamediana y Lardero, y ha felicitado a los ganadores y a todos los participantes a los que les ha reconocido “su esfuerzo y creatividad”. Además, ha agradecido al equipo docente el trabajo realizado y su implicación en esta actividad.
En este sentido, ha hecho una mención especial al equipo del colegio La Salle-El Pilar, que se ha proclamado ganador del nivel de 3º ciclo de Primaria. “Enhorabuena de verdad a todos porque vuestro trabajo, junto con el de vuestros compañeros del colegio Rey Pastor de Logroño, son el mejor ejemplo del alto nivel regional de los proyectos presentados”, ha declarado.
En concreto, los premiados de cada categoría han sido el equipo ACACE con el trabajo ‘Borra de tu mente el quiero comprar’ del colegio La Salle-El Pilar de Alfaro (3º ciclo de Primaria); el equipo MARKOSKYS con el trabajo ‘Nophie X’ del Colegio Rey Pastor de Logroño (1º y 2 ESO) y, por último el equipo DANCINGQUEEN con su proyecto ‘Mata la rutina, bebe experiencia’ también del Colegio Rey Pastor de Logroño (3º y 4º de ESO).
Todos los equipos ganadores de cada uno de los niveles de participación van a recibir una tableta y un diploma acreditativo. Además, el equipo ganador de cada nivel pasará a la fase nacional.
Consumópolis ‘En la publicidad: ¿todo vale?’
El concurso está promovido por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y las comunidades autónomas participantes, entre ellas La Rioja. A lo largo de todas las ediciones realizadas han sido más de 4.000 los alumnos riojanos que han participado en este concurso que se ha consolidado ya, como una actividad referente de las promovidas por la Consejería de Salud.
El concurso tiene dos fases de participación: una fase autonómica de la que saldrán los equipos ganadores por cada nivel de participación, y una fase nacional, en la que participarán los ganadores de las comunidades autónomas.
En la primera parte del concurso, los cinco componentes del equipo han completado un recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis, resolviendo las diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico, que se les han planteado. Para poder participar en la segunda parte del concurso ha sido preciso que todos los componentes del equipo hayan completado el recorrido por la ciudad virtual y, en esta segunda parte el equipo ha diseñado, elaborado y presentado un trabajo sobre consumo responsable. El trabajo ha consistido en el diseño de un cartel o valla publicitaria sobre un producto o servicio concreto. El cartel o valla publicitaria estará compuesto por una imagen (dibujo, fotografía, collage, etc.) y un lema o eslogan, cuyo público destinatario son niños y jóvenes incluidos en el mismo rango de edad que los concursantes.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos