- La consejera de Salud subraya que con estas iniciativas la Alianza se convierte “en el mayor cauce de participación a nivel sanitario de nuestra región”.
La consejera de Salud subraya que con estas iniciativas la Alianza se convierte “en el mayor cauce de participación a nivel sanitario de nuestra región”
La consejera de Salud, María Martín, acompañada del director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, ha presentado esta mañana el programa de actividades organizadas en torno a la Alianza Riojana por la Salud para los meses de abril, mayo y junio, y que tendrán su continuidad a lo largo de 2018 y 2019. En la rueda de prensa han participado también los presidentes de los Colegios de Médicos, Inmaculada Martinez, de Enfermería, Pedro Vidal, y de Farmacéuticos, Mario Domínguez, miembros de la Alianza y colaboradores de estas nuevas iniciativas.
En su intervención, Martín ha recordado que “en menos de dos años hemos logrado que más de 300 entidades se adhieran a la Alianza, una novedosa iniciativa que poníamos en marcha en 2016 con muchas ganas y con la ilusión de crear una red de sinergias entre todos los sectores sociales, para ayudarnos a fortalecer el Sistema Público de Salud de La Rioja y asegurar su sostenibilidad, con criterios de equidad, calidad, cohesión, transparencia e innovación”.
En este sentido, la titular de Salud ha señalado que “hoy damos un paso más y seguimos creciendo abriendo este proyecto a toda la sociedad riojana, porque el mensaje de corresponsabilidad tiene que llegar a todos para que seamos conscientes de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos en la calidad de nuestra salud, lo que requiere reflexionar y posteriormente hacer el esfuerzo de cambiar o modificar aquellos hábitos negativos que tenemos arraigados”.
“De este premisa nacen Los Jueves de la Alianza ha explicado Martín, “una iniciativa que pretende fomentar estilos de vida saludables a través de sesiones informativas y formativas dirigidas a la población en general y que comenzarán mañana en el Centro Cultural Ibercaja, a partir de las 18 horas, con la mesa redonda ‘Automedicación y riesgos para la salud’”.
Asimismo, otro de los proyectos puestos en marcha es ‘Los Miércoles de la Alianza’, “en este acaso el objetivo es promover el contacto y afianzar la colaboración de las entidades que ya forman parte de la Alianza para crear un vivero de iniciativas, un punto de encuentro donde puedan surgir nuevas colaboraciones para la organización de actividades de promoción de la salud” ha añadido la consejera de Salud.
Por último, la titular de Salud ha enfatizado que “la Alianza se convierte, de esta manera, en el mayor cauce de participación a nivel sanitario de nuestra región”.
Por su parte, el director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade, ha añadido que “de forma paralela, también estamos trabajando en la organización de una convención anual de la Alianza en la que participen los más de 300 miembros, una fiesta de la salud, en la que se premiarán las mejores prácticas desarrolladas”.
Además, Rábade ha recordado que la Alianza cuenta además con su propio canal de comunicación, la revista ‘Saludable’, al que puede acceder cualquier ciudadano en la página www.riojasalud.es/alianza-riojana. Esta publicación periódica, editada por el Colegio de Periodistas de La Rioja, no solo difunde información práctica y consejos de salud, sino que también muestra la agenda de actividades de sus miembros.
Programación de actividades Alianza Riojana por la Salud
Miércoles de la Alianza
- Miércoles, 16 de mayo, de 9.00 a 10.30 horas: Foro networking sobre incorporación del ejercicio físico a la vida diaria. Contará con la participación de entidades miembro relacionadas con la promoción del ejercicio físico.
- Miércoles, 20 de junio, de 9.00 a 10.30 horas: Foro networking sobre alimentación saludable. Contará con la participación de las entidades relacionadas con la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Jueves de la Alianza
- Jueves, 26 de abril, en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño (C/. Portales, 48) a las 18 horas. Mesa redonda sobre ‘Automedicación y riesgos para la salud’. Contará con Rosa Maria Soler, médico de familia del Centro de Salud de Arnedo y con David Muñoz, farmacéutico en Ribafrecha. La mesa estará moderada por el director general de Salud Pública y Consumo, Juan Ramón Rábade.
- Jueves, 31 de mayo, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Haro (Palacio de los Bezares) a las 18 horas. Conferencia ‘Cómo incorporar fácilmente el ejercicio físico en nuestra vida diaria’. Contará con representantes del Colegio Profesional de Graduados y Licenciados en Educación Física de La Rioja.
- Jueves, 28 de junio, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Calahorra a las 18 horas. Mesa redonda ‘Verano y salud. Cómo sobrevivir al calor con salud’. Contará con la participación de representantes de SEMERGEN, Colegio de Veterinarios de La Rioja; Colegio de Enfermería de La Rioja; Cruz Roja; Colegio de Médicos de La Rioja y Colegio de Farmacéuticos de La Rioja. La mesa estará moderada por un periodista del Colegio de Periodistas de La Rioja.
|
|
María Martín. Consejera de Salud. Audio 1 |
|
|
María Martín. Consejera de Salud. Audio 2 |




































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos