- El Plan, que define los objetivos estratégicos de innovación en Salud, ha recibido el reconocimiento en el VIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos.
El Plan, que define los objetivos estratégicos de innovación en Salud, ha recibido el reconocimiento en el VIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos
El Plan Estratégico de Innovación Sanitaria de La Rioja, instrumento que recoge los objetivos estratégicos para la innovación en Salud durante el periodo 2017-2022 bajo la coordinación de la Fundación Rioja Salud, ha recibido el Premio al Proyecto Europeo más Innovador en el VIII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que cada año reúne a los principales expertos en materia de innovación en Madrid.
El director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, que ha asistido al acto de entrega, ha afirmado que “el Plan Estratégico de Innovación en Salud nació para asegurar un sistema sanitario público sólido que dé respuestas a las necesidades reales de los pacientes y a los nuevos retos en salud”.
Durante su intervención, el responsable de la Fundación Rioja Salud ha agradecido “el decidido compromiso de todos los profesionales de la entidad por la innovación” y ha destacado el liderazgo y dedicación del director de Innovación de la institución, Juan Carlos Oliva, así como el trabajo de los miembros de la Comisión de Innovación.
Del mismo modo, Aparicio ha señalado que “la innovación es un instrumento indispensable que refuerza nuestro primer fin, continuar ofreciendo el mejor cuidado y la mejor calidad asistencial a nuestros pacientes, pero que además nos permite preservar y mejorar el Sistema Público de Salud de La Rioja con el objetivo de que siga siendo sostenible, universal y accesible para todos los ciudadanos”.
La entrega de este galardón pone de manifiesto el afianzamiento de la Fundación Rioja Salud en su reto por consolidarse como motor del cambio en todos los procesos relacionados con la innovación sanitaria y reconoce al Plan Estratégico de Innovación Sanitaria como proyecto más consolidado en este campo.
Para la concesión de este premio, el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos ha tenido en cuenta la utilidad del Plan Estratégico de Innovación en Salud a la hora de facilitar a otras administraciones la identificación de proyectos y la mejor planificación de actuaciones futuras, tanto para el cumplimiento de las exigencias de las normas como para la mejor y más eficiente gestión de los proyectos y servicios que gestionan.
Los objetivos estratégicos del plan se centran en fortalecer al paciente en el cuidado de su salud mediante actuaciones en materia de prevención; evolucionar hacia un sistema que contemple todos los condicionantes del entorno del paciente, tanto a nivel sanitario como social y emocional; un mejor aprovechamiento de los recursos y en la mejora de la seguridad de las actuaciones y dotar al sistema de un sistema de innovación abierto y sostenible en el tiempo.
Para dar respuesta a objetivos estratégicos, el plan ha definido y planificado diferentes iniciativas, entre las que destacan el desarrollo e implantación del mismo módulo de prescripción electrónica para todo el ámbito de la dispensación ambulatoria, la firma biométrica de consentimientos mediante la utilización de bolígrafos digitales o la inmediata puesta en marcha de un sistema de aviso para que los profesionales sanitarios puedan solicitar ayuda ante el riesgo de agresiones.
Premios CNIS 2018 a las Administraciones Públicas
El Congreso CNIS y sus Premios son desde 2011 la referencia de aquellas administraciones que están transformando sus servicios a través de la administración electrónica, tanto desde el ámbito de la administración central como autonómica y local.
CNIS es el foro de encuentro de los responsables públicos más interesados en la modernización y la innovación en sus áreas de trabajo: administración electrónica, gestión documental, archivo, protección de datos, seguridad, innovación, organización, adaptación normativa, transparencia y buen gobierno, contratación y smart city.
|
|
Javier Aparicio. Director gerente de la Fundación Rioja Salud |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos