- El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, después del Alzheimer.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado esta mañana la mesa informativa que la Asociación Riojana de Enfermos de Párkinson (Arepak) ha instalado en El Espolón (calle Muro de la Mata) para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad con motivo del Día Mundial del Parkinson.
José Ignacio Ceniceros, que ha estado acompañado por el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha saludado al presidente de Arepak, Roberto Moreno, y a los miembros de la junta de gobierno de la asociación presentes en la mesa, y ha señalado que “hoy es un día para acercarnos a esta enfermedad” y ha subrayado la necesidad de “evitar el rechazo o el aislamiento que provoca en muchas personas”:
En este sentido, ha explicado que el objetivo de este Día Mundial del Parkinson es concienciar a la sociedad sobre la especial fragilidad de las personas que padecen esta enfermedad y “sobre los sentimiento de inseguridad, vergüenza, temor, falta de autoestima e incluso aislamiento social” que les causan “las miradas y comentarios” a los que se enfrentan en su día a día. Por ello, ha animado a los riojanos a acercarse a esta mesa informativa y conocer mejor esta enfermedad.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, después del Alzheimer.




































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos