- Durante la jornada se han realizado también presentaciones en los ocho puestos de trabajo para tratar sobre los implantes en miembros inferiores y fracturas de miembros superiores.
Con el objetivo de actualizar conocimientos en novedosos implantes y material, facultativos y enfermeras de Traumatología del Servicio Riojano de Salud han recibido esta semana formación en una unidad móvil instrumentalizada con capacidad para 40 alumnos y con 8 puestos de trabajo.
El director del Área de Salud, José Miguel Acítores, acompañado por la directora de Enfermería de Atención Especializada, Yolanda Caro, y por el jefe de Servicio de Traumatología, Jorge Martínez Íñiguez, ha participado en esta novedosa actividad junto al resto de profesionales del Servicio. “Queremos que nuestros profesionales conozcan de primera mano las últimas técnicas y que su formación sea constante”, ha explicado Acítores.
La formación se ha llevado a cabo en un camión escuela, de gran tonelaje, instalado en el Hospital San Pedro, en donde los profesionales han participado en talleres prácticos, demostraciones y sesiones de discusión para realizar osteosíntesis, el tratamiento quirúrgico de fracturas que se emplea bien para reducirlas o para fijarlas en forma estable.
Durante la jornada se han realizado también presentaciones en los ocho puestos de trabajo para tratar sobre los implantes en miembros inferiores y fracturas de miembros superiores. Asimismo se han programado talleres específicos sobre cuidados en enfermería.

































































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos