- La consejera de Salud destaca el trabajo que desarrollan las 156 oficinas de farmacia riojanas en una mesa de debate sobre el sistema de farmacia español.
La consejera de Salud destaca el trabajo que desarrollan las 156 oficinas de farmacia riojanas en una mesa de debate sobre el sistema de farmacia español
La consejera de Salud, María Martín, ha defendido esta mañana el sistema de farmacia español, como “modelo solidario de distribución, crucial dentro del sistema sanitario, y uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar de marca España y marca rioja en nuestro país”.
Martín ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una Mesa Debate sobre el modelo español de Farmacia, organizado por el diario ‘Correo Farmacéutico’, y en el que, junto con la consejera, han participado sus homólogos de Madrid y Extremadura, Enrique Ruiz y José María Vergeles, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar.
A lo largo de su intervención, la titular de Salud ha recalcado que “las oficinas de farmacia son el establecimiento sanitario más cercano al ciudadano y la garantía máxima de que tengan acceso al medicamento en condiciones de calidad, de equidad y de igualdad efectiva”.
Asimismo, Martín ha destacado el importante papel que juegan los farmacéuticos riojanos, a través de las 156 oficinas de farmacia de nuestra región. “A su labor propia de la atención farmacéutica, hay que sumar su intensa colaboración en programas esenciales para el ciudadanos como el de detección de Hepatitis C, código ictus, revisión y adecuación terapéutica, o mejora de la adherencia al tratamiento”, ha explicado la consejera.
Para finalizar, la titular de Salud ha destacado la implementación en nuestra región del ‘Plan para la racionalización y reducción del gasto farmacéutico’, cuyas medidas han conseguido invertir la tendencia del gasto en la región. La Rioja ha pasado de ser una de las regiones con el incremento de gasto y número de recetas muy superior a la media de España a ser, tras Navarra, una de las regiones que más ha contenido su factura farmacéutica en 2017 (en La Rioja creció un 0,8% y la media nacional creció un 2,6%). “Esto se ha logrado a pesar del incremento en el consumo de medicamentos y mejorando la asistencia a los ciudadanos”, ha asegurado.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos