- El estudio de su tesis permite entender un proceso implicado en cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
El estudio de su tesis permite entender un proceso implicado en cáncer y enfermedades neurodegenerativas
Angelina Zheleva, investigadora de la Unidad de Proliferación y Diferenciación en Cáncer del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ha obtenido el grado de doctora Cum Laude por la Universidad de La Rioja en la defensa de su tesis sobre los efectos que tiene el transporte de ácido ribonucleico (RNA) desde el núcleo al citopasma.
Durante su periodo de investigación, la científica del CIBIR observó que existen tejidos y órganos que son relativamente insensibles a variaciones en la cantidad de RNA que es transportado al citoplasma, mientras que otros son muy sensibles a la cantidad de RNA transportado. El transporte de RNA está implicado en diversas enfermedades en seres humanos como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas y por lo tanto este estudio permite entender el proceso que afecta a estas patologías.
La investigación ha experimentado con el modelo animal conocido como Caenorhabditis elegans. La tesis ha sido dirigida por Juan Cabello y Eva María Gómez Orte, investigador principal e investigadora postdoctoral de la Unidad de Proliferación y Diferenciación en Cáncer del CIBIR. La tesis, que fue defendida en inglés, obtuvo la máxima calificación de un tribunal conformado por expertos europeos de Alemania, Dinamarca y España.
La Unidad de Proliferación y Diferenciación enfoca su estudio y competencias en el campo de la diferenciación y proliferación celular, transformaciones que desencadenan el desarrollo embrionario y procesos tumorales como consecuencia de que las células deben dividirse a gran velocidad para generar todas las que conforman un organismo adulto.
Así mismo, esas células deben diferenciarse para formar los distintos tejidos que conforman un organismo, siendo un proceso que ocurre de manera controlada. Sin embargo, complicaciones en los genes que regulan estos procesos derivan en problemas de diferenciación que definen a las células tumorales, objeto de estudio de la unidad de investigación del CIBIR.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos