- La Consejería de Salud muestra su más enérgica repulsa hacia una nueva agresión.
La Consejería de Salud muestra su más enérgica repulsa hacia una nueva agresión vivida esta misma mañana por una enfermera del centro de Salud de Lardero, e incide en su compromiso total y absoluto con los profesionales sanitarios de La Rioja para erradicar estos incidentes intolerables.
En este sentido, Salud ha explicado que la profesional se encuentra bien y que no ha necesitado asistencia sanitaria. Además, ha señalado que, desde un primer momento, se puso en marcha el protocolo establecido para estos casos que incluye, además de la posible asistencia sanitaria, la asistencia jurídica y psicológica.
La Consejería de Salud seguirá trabajando de la mano de los profesionales, colegios oficiales, entidades y demás actores del sector sanitario para poner en marcha cualquier mecanismo que evite que estos sucesos violentos vuelvan a producirse. En ningún caso se van a escatimar esfuerzos para prevenir las agresiones y minimizar los riegos ante unos ataques injustificables.
El año pasado se notificaron 49 incidentes violentos en los centros sanitarios riojanos (por los 37 de 2016), siendo la media desde la aprobación del Plan de Prevención de Agresiones en 2008 de 40 incidentes al año.








































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios