- El presidente del Gobierno de La Rioja y el rector de la Universidad de La Rioja, han firmado hoy el convenio que regula la integración de los estudios de Grado de Enfermería en la UR.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, han firmado hoy el convenio que regula la integración de los estudios de Grado de Enfermería en la Universidad de La Rioja. “Un proceso complejo y gradual, en el que hay muchas partes implicadas, pero ya ya no tiene vuelta atrás”, ha afimado José Ignacio Ceninceros, quien ha destacado que, con la fima de este convenio, el Ejecutivo riojano cumple un compomiso político adquirido ante el Parlamento de la Rioja con la sociedad riojana.
El presidente del Gobierno regional ha señalado que la firma de este convenio es “un paso decisivo” para avanzar en la integración definitiva de los estudios de Enfermería en la UR en el curso 2020/2021. Para ello, según ha explicado, se va a abrirá un periodo transitorio, durante los cursos 2018-2019 y 2019-2020, en el que la Universidad de la Rioja “va a ir asumiendo de manera parcial la docencia y gestión” del Grado de Enfermería.
Asimismo, ha subrayado que la apuesta del Gobierno de La Rioja por la enfermería “queda patente” no solo en la construcción de la nueva Escuela y la integración de los estudios en la UR sino también en la voluntad de dotar a esta profesión “de mayor autonomía y peso en la estructura sanitaria riojana”. En este sentido, ha puesto como ejemplos de esta apuesta la reciente creación de dos nuevas direcciones de Enfermería en Atención Primaria y Especializada y la solicitud de acreditación al Ministerio de una unidad docente multidisciplinar con la especialidad de Enfermería de Familia y Comunitaria.
Por último, ha recordado que son los estudios con mayor demanda en la comunidad, con 800 solicitudes anuales para 75 plazas y una nota de corte de 9,6, “datos que revelan el prestigio” de la Escuela de Enfermería de La Rioja, “con personal docente altamente comprometido, capaz de transmitir a los alumnos los valores de la profesión en beneficio de todos los enfermos”.
Proceso de integración
El convenio suscrito hoy establece que el Gobierno de La Rioja incorporará en sus presupuestos anuales una partida destinada a compensar el coste de la docencia asumida por la Universidad de La Rioja durante este periodo transitorio y hasta el momento en el que se produzca la integración total y definitiva de los estudios. La partida incluida en los presupuestos de 2018 asciende a 100.000 euros.
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de este convenio, se constituirá una comisión mixta paritaria integrada por cuatro representantes de la UR; dos representantes de la Consejería de Salud y dos representantes de la Consejería de Educación, Formación y Empleo. En el seno de esta comisión se planificará anualmente el número de profesores y el número de créditos a impartir, así como su coste.
Entre las principales funciones de esta comisión destaca la de aclarar, decidir y resolver las dudas que puedan plantearse en la interpretación y ejecución del convenio, y determinar durante el periodo transitorio la docencia que será asumida por la Universidad de La Rioja. Además, la comisión se encargará del seguimiento del convenio y de estudiar propuestas de modificación y prórroga.
En la actualidad, la Escuela Universitaria de Enfermería es un centro adscrito a la UR que depende de la Consejería de Salud, que es la encargada de la contratación del profesorado. En octubre de 2014 el Gobierno regional y la Universidad de La Rioja iniciaron el proceso de negociación para la integración de los estudios de Enfermería en la UR, dado que requiere la adopción de acuerdos relativos a los recursos humanos y a las infraestructuras vinculadas a dichos estudios.
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja |
|
|
José Ignacio Ceniceros. Presidente del Gobierno de La Rioja |
|
|
Julio Rubio. Rector de la Univesidad de La Rioja |


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos