- Acítores detalla, en la XIII Jornadas Autonómicas de Enfermos Renales, que en La Rioja se han realizado 82 trasplantes renales desde 2011.
Acítores detalla, en la XIII Jornadas Autonómicas de Enfermos Renales, que en La Rioja se han realizado 82 trasplantes renales desde 2011
El Sistema Público de Salud de La Rioja y la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales en La Rioja, ALCER coinciden en que la mejora de la calidad de vida de estos pacientes crónicos es, hoy por hoy, el objetivo prioritario en el que se debe centrar la colaboración que ambas entidades mantienen en la atención al colectivo de afectados.
Así se ha puesto hoy de relieve en las XIII Jornadas Autonómicas de Enfermos Renales que se han celebrado esta mañana en el Hospital San Pedro, y en la que han participado profesionales sanitarios, socios de la entidad, así como pacientes y familiares afectados por esta patología crónica. La jornada ha contado también con la presencia del presidente de la Federación Nacional de Alcer, Jesús Molinuevo, el presidente regional, Javier Cordón, la concejala de Familia del Ayuntamiento de Logroño, Paloma Corres y el director del Área de Salud del SERIS, José Miguel Acítores.
El presidente de la Federación Nacional de Alcer Jesús Molinuevo, ha señalado la importancia que para esta asociación de pacientes tiene “el encontrar nuevas herramientas que permitan hacer del paciente renal crónico, un paciente activo y copartícipe en la toma de decisiones para el tratamiento de su enfermedad”.
Este argumento ha sido también compartido por el Director del Área de Salud del Servicio Riojano de Salud, José Miguel Acítores, quien ha señalado que las asociaciones de pacientes como Alcer “son una pieza imprescindible para avanzar en la mejora de la atención al paciente”.
El responsable sanitario ha recordado que “fruto del trabajo conjunto”, La Rioja cuenta desde 2015 con una estrategia para la atención de la enfermedad renal crónica y desde febrero de este año existe ya la denominada “Escuela de pacientes”, que ha empezado a desarrollar los primeros talleres para formar pacientes activos en el cuidado de su enfermedad.
Acítores ha señalado en esta jornada que desde 2011, en La Rioja ya se han realizado 82 trasplantes de riñón; 16 de ellos este año 2017 y que “con seguridad, finalizaremos el año con cerca de 20 trasplantes realizados, una cifra que para una comunidad como La Rioja es muy elevada”.
La jornada celebrada hoy se enmarca dentro de las actividades de fomento y divulgación que realiza Alcer y que este año, ha cumplido su decimotercera edición. En esta ocasión la jornada ha contado con dos mesas redondas en las que profesionales y pacientes han abordado cuestiones relativas a la enfermedad en diversos aspectos, tales como la donación en asistolia; el abordaje de la enfermedad desde la psicología; nutrición y alimentación; y las próximas actividades de la escuela de pacientes.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos