- María Martín reitera la importancia de vacunarse “como medida más eficaz para prevenir la gripe”.
María Martín reitera la importancia de vacunarse “como medida más eficaz para prevenir la gripe”
La campaña de vacunación antigripal, que se puso en marcha en La Rioja el 23 de octubre, ha alcanzado ya la cifra de 36.428 personas inmunizadas. La consejera de Salud, María Martín, acompañada por directivos del Servicio Riojano de Salud y profesionales sanitaros, se ha vacunado esta mañana y ha puesto de relieve la importancia de esta actuación como “la medida más eficaz para prevenir la gripe, especialmente dirigida a los colectivos diana de la campaña, mayores de 60 años, enfermos crónicos y profesionales sanitario, entre otros”
La titular de Salud se ha referido a la normalidad en el desarrollo de la campaña antigripal 2017-2018 que “está avanzando a buen ritmo” pero ha insistido en la importancia de vacunarse para así “evitar problemas y complicaciones”. En este sentido, Martín ha precisado que ya se han administrado en Atención Primaria 36.428 dosis lo que representa un 6% más que en el mismo periodo del año pasado cuando se registró la cifra de 34.317 dosis.
Asimismo, en lo que respecta a la circulación del virus de la gripe La Rioja, al igual que el resto de España, mantiene cifras típicas del periodo pre-epidémico, situándose la tasa de incidencia en 10 casos por 100.000 habitantes.
Por último, la consejera de Salud ha reiterado hoy su llamamiento a todos los riojanos, especialmente a los que se encuentran entre los grupos más vulnerables, para que acudan a vacunarse a los centros de salud antes con el objetivo de reducir la incidencia de la gripe estacional y las complicaciones derivadas de su padecimiento.
Campaña de vacunación contra la gripe
La Consejería de Salud inició el 23 de octubre la Campaña de Vacunación Antigripal 2017-2018 que se extenderá hasta el 15 de diciembre para lo que se adquirieron un total de 65.000 dosis de vacuna.
En estas últimas ediciones, Salud se ha marcado como objetivo “reforzar la captación de las personas incluidas en el grupo de edad mayor o igual de 60 años y en el de profesionales sanitarios” ha recordado la consejera. En concreto, se busca vacunar, al menos, al 65% de la población de más de 65 años; aumentar la cobertura de vacunación en la población entre 60 y 64 años respecto a la campaña anterior; mantener una cobertura vacunal de, al menos, el 90% en personas mayores de 60 años institucionalizadas (ingresados, residencias de ancianos, etc.); superar una cobertura del 40% en el grupo de profesionales sanitarios; y aumentar la cobertura vacunal en personas menores de 60 años que sufran alguna enfermedad crónica.
Además, una de las novedades de la campaña de este año consiste en facilitar que los riojanos obtengan cita con su enfermera de referencia para que sea ella quien les suministre la vacuna. El objetivo es doble: por un lado, dar una atención personalizada porque cada paciente tiene unas características y un calendario vacunal, y por otro, mejorar el registro de la actividad.































































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos