- El director del Área de Salud ha inaugurado, en el Colegio de Médicos, los actos que conmemoran las bodas de plata de la asociación en nuestra región.
El director del Área de Salud ha inaugurado, en el Colegio de Médicos, los actos que conmemoran las bodas de plata de la asociación en nuestra región
El director del Área de Salud, José Miguel Acitores, ha inaugurado, junto con la presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez, y el presidente de la Comisión Ciudadana Anti-Sida de La Rioja, Javier Pinilla, los actos conmemorativos del 25 aniversario de la fundación de la asociación en nuestra comunidad.
Acitores ha agradecido “la gran labor” realizada durante este tiempo por la Comisión Ciudadana Anti-Sida en La Rioja. “Es incalculable el apoyo que habéis prestado y prestáis a los afectados y a sus familias, unas 700 en la actualidad. Sois un ejemplo de lucha contra el VIH y de concienciación de la sociedad, además de no dejar nunca de pelear contra la estigmatización y todos los miedos que giran en torno a esta enfermedad”, ha expresado José Miguel Acitores.
El director del Área de Salud ha animado a todos los presentes a “continuar trabajando en esta misma línea y no bajar la guardia frente al VIH. Debemos seguir siendo ambiciosos porque todavía queda margen de mejora y de reducción de contagios. La prevención es primordial y la sociedad debe concienciarse sobre las situaciones de riesgo y, en caso de duda, realizarse las pruebas pertinentes lo antes posible”.
Acitores ha recordado además que en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) siguen abiertas “dos líneas de investigación cuyo objetivo es comprender mejor cómo afecta el virus VIH en determinadas condiciones para mejorar a futuro los fármacos y los tratamientos”.
Concretamente, uno de los proyectos se centra en la caracterización de la microbiota del paciente infectado por el VIH con síndrome metabólico y su relación con el estado inflamatorio y el riesgo cardiovascular. La segunda línea de investigación analiza la composición bacteriana intestinal en pacientes con VIH que utilizan diferentes tratamientos antirretrovirales y su asociación con el estado inmune y metabólico.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos