- La Rioja se sitúa en el primer puesto de las comunidades autónomas por cobertura de vacunación antigripal.
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado hoy el gasto para la adquisición del suministro de vacuna antigripal y vacuna hexavalente frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y haemophilus influenzae tipo b conjugada por un importe total de 506.844 euros.
En el primer caso, se trata de vacunas antigripales con las que se inmunizará a la población de riesgo esta temporada y se prevé la adquisición de 65.000 dosis a un precio máximo de 2,89 euros por dosis, con una inversión total de 195.364 euros.
En concreto los grupos de riesgo a los que se recomienda la vacunación son; personas de edad igual o superior a 60 años de edad; personas menores de 60 años, que por presentar una condición clínica especial tienen un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe o porque al padecer la enfermedad puede provocar una descompensación de su situación médica; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas con alto riesgo de presentar complicaciones, como los trabajadores de los centros sanitarios; y también se recomienda la vacunación a personas que trabajan en servicios públicos esenciales.
La Rioja se sitúa en el primer puesto de las comunidades autónomas por cobertura de vacunación antigripal. En concreto, La Rioja alcanzó una cobertura de vacunación del 65,5% frente a la media nacional que fue del 56,1%.
En segundo lugar, se adquirirán 10.000 dosis de vacuna hexavalente frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y haemophilus influenzae tipo b conjugada, con un gasto total de 311.480 euros.
La Consejería de Salud tiene un programa de inmunización con un Calendario Oficial de Vacunaciones dirigido a todos los niños en edad pediátrica. Este programa es seguido por un alto porcentaje de niños, alcanzándose unas coberturas de vacunación superiores al 95%. En este caso concreto, el calendario establece la necesidad de vacunación de todos los niños nacidos a partir del día 1 de julio de 2016, con esta vacuna a los dos, cuatro y a los 11 meses de edad.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos