- El servicio de Urgencias del Hospital San Pedro funcionaba esta mañana con plena normalidad, después de registrar en el inicio de esta semana uno de los mayores picos de incremento en la demanda de atención del verano.
El servicio de Urgencias del Hospital San Pedro funcionaba esta mañana con plena normalidad, después de registrar en el inicio de esta semana uno de los mayores picos de incremento en la demanda de atención del verano, comparable a los registrados durante los periodos de ola de calor del pasado mes de julio.
A primera hora de hoy, permanecían en los boxes de Urgencias un total de 12 personas, lo que supone una ocupación del 50%, sin contar los dispositivos especiales del Plan de Contingencia, además, el flujo entre pacientes derivados del servicio y el ingreso en planta se producía con total normalidad. Esta situación ha sido la normal a lo largo de todos estos días de verano, exceptuando los referidos al inicio de la presente semana. A día de hoy, el registro de entrada de Urgencias era muy inferior, prácticamente un 30%, al registrado en los días anteriores.
La Consejería de Salud asegura que estos picos de atención, que en el caso del registrado esta semana supuso que algún día se atendiera a más de 300 personas, no obedecen a un patrón especial referido a la prevalencia de alguna enfermedad o afección, sino que simplemente se debe a un incremento en la demanda asistencial, en todo tipo de casos, especialmente en personas de avanzada edad y el cambio brusco de temperatura. A lo largo de la semana, el número de atenciones ha ido disminuyendo de forma paulatina, registrándose ayer un total de 237.
Igualmente, el Sistema Público de Salud de La Rioja indica que pese al incremento de la demanda, toda aquella persona que ha acudido al servicio ha recibido atención, en función de su dolencia y de la premura con la que necesitará la prestación. Para ello, se ha dispuesto, desde el momento en el que se detectó el incremento de actividad, de la activación del Plan de Contingencias, el cual, tanto con la dotación de recursos y personal adecuado, ha permitido absorber la demanda asistencial de estos días.
Para la Consejería de Salud resultan totalmente injustificadas las alusiones y críticas realizadas por algunos sindicatos a la organización del sistema sanitario y a la capacidad profesional de los propios trabajadores para hacer frente a situaciones complejas. Para la Consejería, el trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios esta semana ha demostrado que nuestro sistema sanitario tiene capacidad y recursos para hacer frente a las contingencias que pueden surgir.




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios