- Se trata de nueva prueba diagnóstica para detectar la presencia de la bacteria que causa gastritis y úlceras, tanto del estómago como del duodeno.
Se trata de nueva prueba diagnóstica para detectar la presencia de la bacteria que causa gastritis y úlceras, tanto del estómago como del duodeno
La consejera de Salud, María Martín, ha visitado hoy el consultorio de Villamediana donde se acaba de incorporar una nueva prueba diagnóstica, el test del aliento, que permite detectar la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori causante de la gastritis y las úlceras, tanto del estómago como del duodeno. En su visita al centro, la consejera ha estado acompañada por el director del Área de Salud, José Miguel Acítores, y la directora de Atención Primaria y del 061, Yolanda Montenegro.
La incorporación de esta nueva prueba en los consultorios de salud de Lardero, Villamediana y Alberite “es una muestra de la apuesta y el impulso a la Atención Primaria que estamos llevando a cabo en La Rioja” ha señalado Martín quien ha añadido que “consideramos esta atención imprescindible para el sostenimiento, funcionamiento y calidad asistencial de nuestro sistema sanitario público”.
Asimismo, María Martín ha afirmado que "la implementación de un número cada vez mayor de servicios en la atención primaria busca fortalecer aún más el papel de los centros de salud en el cuidado de los ciudadanos y convertirlos en el verdadero eje vertebrador de la asistencia sanitaria”.
En concreto, la consejera de Salud ha explicado que la incorporación de esta prueba a la cartera de servicios evitará alrededor de 350 desplazamientos anuales al Hospital San Pedro, de los 20.318 usuarios incluidos en esta zona básica de salud que comprende los municipios de Albelda, Nalda, Sorzano, Viguera, Alberite, Clavijo, Lardero, Leza de Río Leza, Ribafrecha y Villamediana.
El diagnóstico de la infección por la bacteria Helicobacter Pylori se puede realizar a través de una prueba invasiva como la endoscopia, pero también con el test del aliento, una prueba muy fiable y no invasiva, que consiste en tomar una pastilla y soplar en una bolsa que se envía al Hospital San Pedro para su posterior interpretación. Es una de las pruebas más utilizadas, tanto para el test inicial como para controlar la respuesta al tratamiento de la infección causada por la bacteria.
Hasta el 2012, esta prueba se realizaba exclusivamente en el Hospital San Pedro de Logroño y en la Fundación Hospital Calahorra. A partir de ese año comenzó a extenderse la incorporación de esta prueba en la cartera de Atención Primaria, en un primer momento, en el centro de salud y especialidades de Haro. En estos últimos cuatro años también se puede realizar en los centros de salud de Cervera, Calahorra, Alfaro y Arnedo. En los próximos meses se incorporará también en Santo Domingo de la Calzada, Murillo, Navarrete y las dos zonas de Cameros.
Anualmente se realizan en torno a 5.500 test a usuarios de La Rioja para descartar la presencia de esta bacteria causante de gastritis y de úlceras.





















































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios