- Este convenio tiene una vigencia de cuatro años y establece que la Fundación prestará servicios de asistencia especializada.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio, y la adenda correspondiente a este año, que regula las actividades que lleva a cabo la Fundación Rioja Salud en el contexto del Sistema Público de Salud de La Rioja y cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de la gestión pública y facilitar la utilización conjunta de medios y servicios, según ha informado la portavoz del Ejecutivo riojano, Begoña Martínez Arregui.
La Fundación Rioja Salud desarrolla un papel protagonista dentro del Sistema Público de Salud de La Rioja fundamentalmente en la prestación de servicios de carácter diagnóstico, el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito sanitario y la formación de los profesionales sanitarios.
Este convenio tiene una vigencia de cuatro años y establece que la Fundación prestará servicios de asistencia especializada (cuidados paliativos, medicina nuclear, oncología radioterápica, unidad de patología de mama, Banco de Sangre, unidad de diagnóstico molecular y protección radiológica, entre otros) y se encargará de la planificación, gestión y desarrollo del programa de formación continuada de los profesionales del sistema público de salud de La Rioja.
El convenio contempla también la actividad que desarrolla el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) en las líneas estables de investigación (enfermedades oncológicas, enfermedades infecciosas, enfermedades neurodegenerativas, resistencia a antibióticos o economía de la salud) y la actividad de las plataformas tecnológicas de genómica, bioinformática y bioética.
Para desarrollar estas actividades y prestar estos servicios, la Fundación Rioja Salud recibirá este año un total de 18.043.566 euros, tal y como está consignado en los Presupuestos Generales de la Comunidad.
La aprobación de este acuerdo se enmarca dentro del desarrollo de la estrategia Objetivo 2022, puesta en marcha a inicios de este año y que aspira a convertir a la Fundación Rioja Salud en el motor de la innovación de la sanidad pública riojana. Los objetivos de esta estrategia se centran en el desarrollo de proyectos que trabajen en un escenario a cinco años vista y que puedan ser implantados en el sistema; en la aplicación de la mejor tecnología para aumentar la calidad asistencial; en la búsqueda de la máxima transparencia en la gestión y en la toma de decisiones y en la apuesta por los profesionales como protagonistas del cambio.
Además, pretende implicar a toda la sociedad en la preservación de la salud como bien público, y continuar con las líneas de investigación biomédica, buscando siempre su aplicación en la mejora de la salud de los pacientes.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos