- Desde el comienzo del proyecto de investigación en 2012, Bodegas Perica ha donado 63.104 euros gracias a la comercialización del vino ‘Sonrisa de Diana’.
Desde el comienzo del proyecto de investigación en 2012, Bodegas Perica ha donado 63.104 euros gracias a la comercialización del vino ‘Sonrisa de Diana’
La Fundación Rioja Salud ha recibido un cheque por valor de 10.040 euros de Bodegas Perica destinados a financiar el proyecto de investigación sobre el melanoma cutáneo que se lleva a cabo en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR). La consejera de Salud, María Martín, ha recibido de manos del propietario de Bodegas Perica, David García, el cheque en un acto en el que también ha participado el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, y el director de investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri.
La nueva donación ha tenido lugar dentro del convenio de colaboración suscrito entre la consejería de Salud y Bodegas Perica para el desarrollo del proyecto de investigación denominado ‘Identificación de factores pronósticos mediante secuenciación masiva en melanoma localmente avanzado’. Desde que se iniciase el acuerdo en 2012, Bodegas Perica ha donado 63.104 euros que han sido obtenidos por la comercialización del vino ‘Sonrisa de Diana’.
La consejera de Salud ha agradecido, un año más, al Grupo Perica su compromiso con la investigación oncológica para avanzar en el pronóstico de la enfermedad “sin duda, estamos ante una iniciativa que ejemplifica la importancia de la colaboración público privada que permite sumar esfuerzos en beneficio de toda la sociedad” ha señalado.
El proyecto de investigación está dividido en ocho etapas que cuentan con dos fases diferenciadas y es coordinado por Ignacio Larrayoz, investigador del CIBIR, y Alfonso Martín, oncólogo del Hospital San Pedro. Ambos dirigen un equipo multidisciplinar del que forman parte por 14 personas.
La investigación desarrollada en el CIBIR ha iniciado una nueva fase tras la identificación de una serie de genes que podrían ser predictivos. Actualmente, esta etapa de la investigación está siendo validada en pacientes.
Durante la fase actual, el proyecto pretende recabar una nueva cohorte de melanomas para ultrasecuenciarlos e identificar firmas genéticas predictivas. El objetivo de esta etapa consiste en hallar firmas en la nueva cohorte, compararlas con las ya obtenidas y combinarlas con el fin de lograr mayor poder estadístico y predictivo.
Por último subrayar que gracias a la colaboración de Bodegas Perica los investigadores del CIBIR estudiarán la acción de los genes en líneas celulares de melanoma y en modelos animales de melanoma para conocer con mayor precisión la enfermedad y poder identificar nuevas dianas terapéuticas.








































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios