- La información puede consultarse en la Carpeta del Ciudadano y la APP Riojasalud para garantizar la confidencialidad y la protección de datos.
La información puede consultarse en la Carpeta del Ciudadano y la APP Riojasalud para garantizar la confidencialidad y la protección de datos
La consejera de Salud, María Martín, ha anunciado hoy la puesta en marcha del Visor de Lista de Espera Quirúrgica del Sistema Público de Salud de La Rioja, cuya implantación se contemplaba en el Decreto de libre elección de profesional sanitario y de centro que entró en vigor el 20 de diciembre de 2016.
“Dicho decreto daba un plazo máximo de seis meses para su inicio y, antes de cumplirse ese tiempo, ya es una realidad en nuestra comunidad. A partir de hoy, cualquier ciudadano que esté esperando para ser intervenido en un centro hospitalario de La Rioja podrá conocer cual es la fecha aproximada de su intervención quirúrgica”, ha asegurado Martín.
El desarrollo de este Visor ha sido realizado por personal de la Dirección General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y profesionales del Servicio Riojano de Salud.
“Hoy damos por satisfecha una demanda de los riojanos, con lo que este Gobierno vuelve a cumplir, una vez más, su palabra con ellos. Su puesta en marcha va a contribuir, sin duda, a que nuestro sistema sanitario sea más accesible y transparente para los usuarios. Supone que los riojanos obtengan la información que quieren y como la quieren”, ha remarcado la titular de Salud.
Los ciudadanos podrán consultar la información a través de la Carpeta del Ciudadano, y de la APP de Riojasalud, con el objetivo de garantizar, en todo momento, la confidencialidad y la protección de datos. Además, el Portal de Información sanitaria del Sistema Público de Salud de La Rioja y Riojasalud.es, también contendrán enlaces directos a la Carpeta del Ciudadano para poder facilitar el acceso a la información.
“La puesta en marcha de este Visor supone un paso más en la apuesta del Gobierno por acercar el sistema sanitario a los riojanos. Nuestro reto es adaptarlo a sus necesidades y demandas, ponerlo a su disposición, y hacerles partícipes del mismo. Y creo que con la implementación de estos recursos nos acercamos a nuestro objetivo”, ha explicado Martín.
La consejera ha anunciado que el siguiente reto será la implantación del Visor de Listas de Espera de Consultas y Pruebas, para cuya implantación el decreto fija un plazo máximo de dos años: “Antes de terminar la legislatura estará operativo, aunque quiero recordar a todos los ciudadanos que en Riojasalud.es ya se pueden consultar cada día las fechas aproximadas de demora de todos y cada uno de los profesionales que pasan consulta en nuestro sistema sanitario público”.
La Rioja, la comunidad con menos demora para una operación
Según ha informado la consejera de Salud los riojanos son los españoles que menos esperan de media para ser operados, de acuerdo al último informe del Ministerio de Sanidad. Este documento refleja que un riojano espera de media un mes menos que un navarro o un cántabro para ser intervenido; la mitad de tiempo que un aragonés; y hasta tres veces menos que un canario o un castellano-manchego.
Estos datos se mantienen estables al mismo tiempo que el sistema sanitario riojano se interviene a más pacientes, se incrementa la actividad en los centros públicos y se reduce la actividad concertada, absorbiendo este descenso con recursos propios en centros públicos.






































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios