- Acitores ocupaba, desde el inicio de esta legislatura, el puesto de director de Atención Especializada y, a partir de ahora, asume la dirección de Área de Salud.
La consejera de Salud, María Martín, ha anunciado esta mañana, al inicio de la rueda de prensa para informar sobre la puesta en marcha del Visor de Lista de Espera Quirúrgica del Sistema Público de Salud de La Rioja la designación de José Miguel Acitores como nuevo director del Área de Salud de La Rioja.
Acitores ocupaba, desde el inicio de esta legislatura, el puesto de director de Atención Especializada y, a partir de ahora, asume la dirección de Área de Salud en sustitución de Juan Ramón Rábade, quien el viernes pasado fue nombrado director general de Salud Pública y Consumo.
José Miguel Acitores es licenciado en Medicina y Cirugía General por la Universidad del País Vasco y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ha desarrollado su profesión como médico de urgencias del Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro y como médico de atención primaria en el centro de salud Espartero de Logroño. Fue coordinador de la Unidad Docente de Medicina Familia y Comunitaria de La Rioja entre los años 1994 y 2002 y ocupó la dirección general de Salud Pública y Consumo del Gobierno de La Rioja de 2004 a 2015.




































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios