- Peñaclara aporta 5.000 botellas de agua para la novena edición de Paseos Saludables ‘Vida activa es salud’.
Peñaclara aporta 5.000 botellas de agua para la novena edición de Paseos Saludables ‘Vida activa es salud’
La Consejería de Salud y Mineraqua SA (Peñaclara) se unen en la promoción de hábitos y estilos de vida saludable a través de la firma de un convenio entre las dos entidades para colaborar en la novena edición de la actividad Paseos Saludables. En la firma del convenio ha participado la consejera de Salud, María Martín, y el director general de Mineraqua SA, Ignacio Evangelio. En el acto ha asistido también la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López.
En su intervención, María Martín ha recordado que la Consejería de Salud organiza esta iniciativa, bajo el lema ‘Vida activa es salud’ desde 2009, que consta de rutas diversas, accesibles y cómodas por Logroño y sus alrededores, con el objetivo de fomentar la actividad física moderada como hábito saludable, que sirva para que los participantes mejoren su salud y bienestar. “Nuestro objetivo es cambiar el comportamiento de la población hacia una vida más activa y promover una alimentación variada y equilibrada” ha añadido Martín.
La colaboración de Peñaclara en esta actividad consiste en la aportación de 5.000 botellas de agua de 0’33 litros que se repartirán durante el desarrollo de la actividad ‘Paseos Saludables’, cuya novena edición comenzó el pasado domingo 9 de abril. Esta actividad de promoción de la salud que organiza Salud se consolida edición tras edición, con una favorable respuesta entre la población que, en el año pasado contó por la participación de unas 4.000 personas aproximadamente.
La Consejería entrega a los participantes las botellas de agua aportadas, como único elemento líquido para garantizar su hidratación, en los momentos que se consideren idóneos en función del recorrido a realizar: al comienzo del mismo, durante el trayecto o a su finalización. El consumo de agua es necesario para la vida; y está especialmente indicado para las personas activas o aquellas que practican algún deporte o cualquier actividad física. Y es el medio idóneo para facilitar la hidratación de quien la consume, independientemente de su edad.
Por último, la consejera de Salud ha recordado que Peñaclara forma parte de la Alianza Riojana por la Salud como reconocimiento a su importante colaboración en la promoción de hábitos de vida saludable y, por tanto, por su contribución en el objetivo de llegar a todos y a cada uno de los ciudadanos de La Rioja para hacerles corresponsables en el cuidado de su salud, y crear una conciencia de que este sistema es de todos y todo debemos cuidarlo.
Actualmente, más de 280 entidades ya se han adherido a esta Alianza. Entre ellas, están todas las Consejerías del Gobierno de La Rioja; la Federación de Empresarios de La Rioja; ONGs dedicadas al ámbito de la discapacidad y la salud; la Federación de Municipios; sociedades científicas; universidades y centros escolares, entre otros.





































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios