- La nueva directora de Atención Primaria va a liderar el ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’, documento presentado recientemente a las sociedades científicas de La Rioja.
La médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Yolanda Montenegro Prieto, es desde hoy la nueva directora de Atención Primaria y del 061 del Servicio Riojano de Salud, en sustitución de Rosa Garrido que ha desempeñado este puesto durante los últimos 4 años y ha regresado a la actividad asistencial como pediatra de Atención Primaria.
Yolanda Montenegro, quien desde 2015 y hasta la fecha ocupaba el puesto de directora médica del Hospital Universitario Son Espases, en Palma de Mallorca, ha desempeñado también labores directivas en el hospital de Laredo y en la Gerencia Única de Área II, ambas en el Servicio Cántabro de Salud. Respecto a su formación destacan el máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud; el de Gestión de Recursos Humanos y el de Gestión de Servicios Sanitarios.
La nueva directora de Atención Primaria va a liderar el ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’, documento presentado recientemente a las sociedades científicas de La Rioja, vinculadas a Atención Primaria, para solicitar su colaboración en el desarrollo del mismo, con el objetivo de que en verano se pueda presentar el documento definitivo con las aportaciones de todos los actores de la Atención Primaria en La Rioja.
Con este documento se pretende fijar las líneas de actuación a realizar en materia de Atención Primaria durante los próximos 10 años, garantizando un primer nivel asistencial sólido, eficiente y que dé soluciones rápidas y de calidad a los ciudadanos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios