- El Hospital San Pedro ha dado visibilidad a un factor de riesgo cardiovascular como es la hipertensión arterial.
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el Hospital San Pedro, a través de la unidad de Hipertensión dependiente de Nefrología, ha dado visibilidad a un factor de riesgo cardiovascular como es la hipertensión arterial con el objetivo de concienciar a la población de su importancia.
El Hospital se ha sumado, de esta forma, a la iniciativa de la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial de Hipertensión que pretende examinar durante el mes de mayo al mayor número de personas en todo el mundo que no han medido su presión arterial en el último año. Así, los profesionales de la unidad de Hipertensión han medido la tensión arterial a aquellos usuarios que se han acercado al punto informativo instalado hoy en el vestíbulo principal del centro.
La hipertensión es una de las principales causas de muerte en el mundo y la causante de numerosos accidentes cardiovasculares. Muchas personas desconocen que sufren hipertensión y solo empiezan un tratamiento tras sufrir un ataque al corazón o un accidente cardiovascular.
El riesgo de padecer hipertensión, diabetes y otros factores de riesgo vascular se puede reducir o minimizar, con pautas sencillas como la disminución de la ingesta de sal, siguiendo una alimentación equilibrada, evitando el uso perjudicial de alcohol, haciendo actividad física regularmente, manteniendo un peso saludable y evitando el consumo de tabaco; es decir, tomando conciencia del beneficio de conductas saludables.












































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos