- El consultorio médico de Rodezno pertenece a la Zona Básica de Salud de Haro y cuenta con 257 tarjetas sanitarias.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha señalado hoy que las obras realizadas en el consultorio de médico de Rodezno contribuyen a mejorar la calidad de la atención sanitaria que se presta a los vecinos del municipio.
José Ignacio Ceniceros, que ha visitado estas instalaciones acompañado por la consejera de Salud, María Martín; la alcaldesa de Rodezno, Noemí Manzanos, y los profesionales del consultorio, ha recordado que la Atención Primaria es la “columna vertebral” del sistema de salud y, por ello, el Ejecutivo regional continuará trabajando para que los riojanos dispongan de centros de salud y consultorios “accesibles, cómodos y funcionales”. Asimismo, ha agradecido a los profesionales sanitarios que trabajan en el consultorio su esfuerzo y dedicación.
El consultorio médico de Rodezno pertenece a la Zona Básica de Salud de Haro y cuenta con 257 tarjetas sanitarias. Está ubicado en la Plaza de la Constitución y tiene una dimensión de 55,41 m2, distribuidos en planta baja. Consta de dos consultas que han sido acondicionadas recientemente.
Por ello, las últimas obras realizadas han permitido completar la remodelación del consultorio con la reforma y adecuación de los aseos, para garantizar la accesibilidad, y la conversión en individual del sistema de calefacción que hasta ahora compartía con otro edificio anexo. Asimismo, se ha habilitado un recinto en la planta bajocubierta como cuarto de caldera y se ha procedido a renovar el soldado cerámico en aseos y entrada.
Estas obras han supuesto una inversión de 29.997 euros, de los cuales el Gobierno de La Rioja ha aportado 23.997,70 euros, el 80% del coste total, a través de la orden de subvenciones del a Consejería de Salud dirigida a colaborar con los ayuntamientos en la construcción, mantenimiento, equipamiento y reparación de consultorios locales.
El Gobierno de La Rioja ha destinado a la convocatoria de estas subvenciones para los años 2016 y 2017 más de 1,1 millones de euros.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos