- La consejera de Salud, María Martín, acompañada por la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, ha entregado los diplomas acreditativos de adhesión a la Alianza Riojana por la Salud a diferentes asociaciones.
La consejera de Salud, María Martín, acompañada por la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, ha entregado los diplomas acreditativos de adhesión a la Alianza Riojana por la Salud a diferentes asociaciones de consumidores que participan en el programa prioritario de formación y educación para el consumo en el ámbito escolar. Concretamente han recibido el diploma de manos de la Consejera las siguientes entidades: Asociación Riojana para la Defensa de los Consumidores y Contribuyentes (ARCCO); Unión de consumidores de La Rioja (UCR-UCE); Informacu Rioja-FUCI; Unión de consumidores europeos de La Rioja (Euro consumo La Rioja) y la Asociación para la defensa de los usuarios de bancos, cajas y seguros de la Comunidad de La Rioja (ADICAE LA RIOJA).
En este caso se les reconoce como miembros de la Alianza por participar en el programa prioritario de formación y educación de la Consejería de Salud para el consumo en el ámbito escolar. Dicho programa pretende promover la formación de consumidores responsables, críticos y activos, a través de acciones dentro de la enseñanza reglada y consolidando el desarrollo de contenidos transversales sobre consumo.
La Alianza Riojana por la Salud es una red de acciones conjuntas con asociaciones y entidades de todos los sectores sociales para promover entre los ciudadanos la importancia que tiene la corresponsabilidad en su salud. Por tanto constituye una oportunidad para establecer un acuerdo básico de toda la sociedad con el fin de extender hábitos de vida saludables y promover entre los ciudadanos la corresponsabilidad sobre su propia salud.
A esta iniciativa se han sumado más de 150 entidades y asociaciones, y se espera seguir contando con adhesiones de todos los sectores de la sociedad riojana (instituciones, partidos, asociaciones de pacientes, industrias alimentarias, colegios profesionales, empresas, sistema educativo, entidades locales, medios de comunicación y ciudadanos).


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos